lunes, 18 de octubre de 2021

Senegalesca estaba a punto para correr una condicional, pero el osado Juan Saldivia optó por el Gran Premio Suipacha y celebró


El entrenador tiene una puja ideológica con Roberto Pellegatta, el exitoso jefe de equipo, que no es muy afecto a buscar caballos velocistas -aunque cuidó a Oh Toss- y no intervino en las decisiones del profesional de Cañuelas, que eligió a la potranca en el haras El Paraíso  



Asoma la cabeza de Senegalesca; en primer plano, Yuto Bataraz Key; más adentro, Queen Liz y Agiosto (azul)


Todavía el público no salía de su asombro y de la emoción que generó el final del Gran Premio Suipacha (G 1-1000 m), donde la adrenalina empezaba a aumentar con el primero de los tres Grupo 1 y la bandera verde flameaba, antes de que se confirmara la victoria de Senegalesca (Sebi Halo) en un fallo de ventaja mínima ante Yuto Bataraz Key (Key Decision), con Queen Liz (Lizard Island) tercera a media cabeza, Agiosto (Angiolo) cuarto, a medio pescuezo. Unos minutos más allá de los 54s44/100 que registraron los cuatro (¿se les puede cercenar alguna fracción a los escoltas, además de lo que les canceló la definición?) había que mirar bien las tabuladas de la ganadora para cerciorarse de sus antecedentes: tres actuaciones y dos victorias comunes en la misma recta de San Isidro, donde continúa invicta.

La yegua de Stud Hs.Yo Bru.Gi, conducida por William Pereyra, se vio apretada por Queen Liz –con Francisco Gonçalves-, incluso tocando a Santos Davos (Sebi Halo), que venía junto a los palos. Indómito Roman (Roman Ruler) llegó a ser puntero y terminó 5° a menos de dos cuerpos. El más aliviado era Yuto Bataraz Key, que atropelló abierto y perdió porque el marcador quiso ser una moneda en el aire.

Juan Facundo Saldivia, entrenador de la única hembra que compitió, consiguió que Roberto Pellegatta, un prócer que encabeza el equipo que integra, estuviera involucrado en un velocista, por más que se invirtieran lo roles en este caso. Después de todo, allí está Oh Toss (Egg Toss), un ganador del Gran Premio Maipú, en la lista de Pellegatta.

“Estoy muy contento –dijo Saldivia-; a lo mejor era medio osado correr este clásico con esta potranca, más que nada respetando a los caballos adultos que venían haciendo una gran campaña, pero ella había ganado muy bien en San Isidro contra los machos la de ganadores de 1 y 2. Le di corrida para ir el viernes a la de potrancas ganadoras de 1 y 2 en Palermo y me había encantado, entonces pensé ¿por qué no correr este Grupo 1? La anoté y si la declaraba forfait los 18 socios que tengo (soy uno de ellos) me mataban. Esperábamos que hiciera una gran carrera. La idea era no hacer papelones y yo sabía que no iba a ser así, pero la sensación de ganar es siempre hermosa, más cuando te toca una carrera durísima”.
El sorteo de gateras no había sido tan favorable para el entrenador, que eligió lo poco que quedaba cuando su bolilla salió en el 9° turno entre los doce competidores ratificados y se quedó con el partidor 5.

-¿Qué porcentaje le adjudicás a William Pereyra en el triunfo?

- Todo, desde el momento en que hizo el paseo, cuando le encargué que fuera al tranco, porque es una yegua de mucho temperamento y se enoja si no la sabés manejar; le pedí además que la llevara de tiro, con el cabresto largo… William hizo todo a la perfección, la largada fue espectacular y arriba la potranca le respondió, ganó guapeando.

-¿La elegiste vos?

-Sí, fui al haras El Paraíso. Siempre voy, le compro, me conocen desde chico, cuando trabajaba con Francisco Arreguy –entrenador de algunos caballos de los Duggan- en La Plata. Sebi Halo siempre me gustó y me gusta la velocidad, a Roberto [Pellegatta] no le gusta la velocidad. Invité a mis amigos de asados, de pesca, de muchas cosas que compartimos fuera del turf y me siguieron en mi locura y nos dio esta alegría.

-Y con una yegua que es entrenada completamente por vos, aunque dentro del equipo de Pellegatta.

-Totalmente. Los otros son con ayuda, tienen un plus. A Roberto no le gustan las cortas ni el tipo del caballo velocista, más musculoso, y me fue inculcando un poco al acompañarlo a los campos y ver el arquetipo de potrillo para el Nacional, el Pellegrini y obviamente hay que respetarlo. A mí me gustan las dos cosas, quiero tener en la corta y también los que prefiere él.

-O sea que se metió poco en el entrenamiento…

 -Nada (se siente que lo dice casi como si estuviera despechado, no para colgarse medallas). Y ahora no debe poder creer que ganamos esta carrera.

Seguro que no, se lo imagina bien Juan Saldivia, que se despidió riendo. Aunque Pellegatta algo sabía.  









STUD VHS Y CITYSCAPE












No hay comentarios:

Publicar un comentario

Sanidad, genética y trabajo, el secreto de El Éxito para consagrarse como el mejor millero en pista de arena

  Martín Vall e r e loj e ó a D escamisado toda la r e cta y  en  el final f e st e jó / Pr ensa Pal e rmo Para el veterinario Sebastián De...