Full Serrano, ganando la Breeders' Cup Mile/John Voorhes-Breeders' Cup
El caballo criado por Gran Muñca logró la victoria más resonante de 2024, en la Breeders' Cup Mile (G 1) en Del Mar, California, lo que le valió la máxima distinción en la fiesta de los Carlos Pellegrini, otorgada por Juan Villar Urquiza, presidente del Jockey Club.
Otro gran ganador de la noche de los Carlos Pellegrini 2024, por suma de rubros, fue Juan Antonio, galardonado con El Kodigo, Caballo del Año, Mejor Caballo Adulto y Mejor Fondista, y su madre, I'm Moving On (Not For Sal, y como criador de Inconmensurable (Cosmic Trigger), Mejor Tres Años Hembra, que asombró al debutar ganando el Clásico Francisco Beazley (G 2), en una breve campaña que remató con el triunfo en el Gran Premio Selección (G 1). Además, la divisa santafesina fue elegida como Caballeriza del Año .
Las victorias de Francisco Fernandes Goncalves, que encabezó por 8a ocasión la elección a Jockey del Año, y Lucas González es el Jockey Aprendiz del Año de 2024 se destacaron junto con Nicolás Martín Ferro, el entrenador del Año. Tambien dio una nota destacada el recordado Orpen (Lure), que se quedó con la distinción al Abuelo Materno por quinta vez, tras sus éxitos consecutivos de 2020 a 2023, y el de 2010 como padrillo.
Boyero Spring ganó el Clásico AP Candy, la última carrera del jueves pasado /Prensa Hip. de La Plata
Luego de la
cancelación de media reunión el jueves, por una protesta de los jockeys ante
dos accidentes consecutivos, asistidos por una sola ambulancia, y con los
trabajos matinales que nunca se interrumpieron, hay un programa de doce carreras
hoy
Parece que el
hipódromo de La Plata va a tener carreras hoy, martes 29 de abril. Y no hay
sarcasmo en la duda, sólo conciencia de los antecedentes. Vuelve el turf al
Bosque cinco días después de que los jockeys obligaran a suspender la jornada del
jueves 24, cuando Darío Lencinas, Jeremías Leyes y Miguel Ángel Sosa se accidentaron
en la cuarta carrera, y media hora más tarde, en la quinta prueba, el Clásico
AP Candy, a la lista de accidentados se sumara Jeremías Veliz.
Los primeros
afectados fueron llevados al Hospital Gutierrez de La Plata y Leyes fue
trasladado al Policlínico San Martín, luego de una situación increíble,
insólita, porque hubo que esperar el regreso de la primera ambulancia (la que
llevó a los primeros jockeys que rodaron), que demoró su acceso al hipódromo
porque el portón por el que debía ingresar estaba cerrado y no había quien abriera
un candado.
En el caso
de Leyes, su cuadro había obligado a su padre, el ex jockey Mario Leyes,a gestionar su internación en un sanatorio,
donde se comprobó la luxación, ante la carencia de un tomógrafo para evaluarlo en
el Gutierrez. Otra vez sin la unidad de traslado disponible, los pilotos decidieron
no continuar corriendo, luego del clásico.
“Los chicos
están cansados, quieren seguridad, atención”, dijo un profesional consagrado,
sobre sus colegas. Del lado dirigencial calificaron de “malentendido” el hecho
y aseguran que “se siguió el protocolo” previsto para estos casos. “Pero están
los que patean en contra”, agregaron respecto de los incidentes en la zona aledaña
al cuarto de jockeys y en una probable alusión a los sindicalistas de la
Asociación Unificada de Jockeys y Cuidadores, que lidera Matías Ferreyra. “Los
patrones querían seguir”, se oyó en medio de las discusiones que precedieron la
huelga exprés.
El
hipódromo de La Plata venía de una pausa por el reclamo de los mismos
protagonistas, que buscan volver a ser atendidos en el Hospital español tras
los accidentes en la pista. Y antes fue por el estado de la pista, o las empalizadas
o por los premios. Y de intentar reanudar la actividad parada hace unos días,
cuando se concretó una sola carrera del programa, con apenas tres caballos. Por
eso parece que habrá reunión hípica en
un rato.
Si se observaran
cambios esta tarde, querrá decir que algo funcionó mal el jueves pasado.
En seis actuaciones, la yegua de 3 años suma ahora cuatro victorias y dos segundos; la de ayer fue su primera conquista clásica
Coni Fizz encontró el rumbo. Ganó el Clásico Asociación de Propietarios de Caballos de Carrera (G 3-1400 metros) sin abandonar el pasto, pero compitiendo por primera vez en Palermo. Cuatro victorias en seis salidas -las restantes son 2as posiciones- le dan un estatus como para seguir progresando, incluso en la distancia.
Fue la primera conquista clásica de la tordilla, la segunda de su campaña con la monta de Martín Valle. La ubicó 3a el jinete, mientras Early Life (Suggestive Boy) mostraba el camino, al lado de Causeway Girl (Dabster). Ofreció resistencia la puntera al entrar en la recta. Tanta, que desgastó a Early Life, lo que aprovechó Juan Noriega para sostener la segunda chapa con Causeway Girl, a cinco cuerpos de la ganadora y con uno y medio de ventaja sobre Early Life.
“Ganó mejor de lo que pensábamos”, admitió el entrenador José Cristóbal Bianco. “Le teníamos un poco de miedo a la cancha y la yegua es un poco nerviosa, pero la verdad es que ella se portó bárbaro”, continuó. Las copiosas lluvias de las últimas semanas, que dejaron pesado el césped de San Isidro, el sábado, por caso, encendieron un alerta en Blanco, en las horas previas, que se disiparon en la tarde del lunes.
“La yegua pintó bien de potranca y ahora está más tranquila. Ella había sangrado en un momento, la llevamos a descansar y cuando volvió corrió una alternativa para probarla con Lasix y ahora con suero funciona muy bien”, comentó el cuidador. Y agregó: “Creo que va a llegar bien a 1600 metros y antes había demostrado que anda bien en la arena. Es una yegua a la que no le cambia nada la pista. Los hijos de este padrillo no parecen precoces, quizá esta potranca fue la más pronta”.
Con Giannetti festejando, Out of The Blue ganó gracias a su espectacular 6a marcha
Nacido en Brasil, hijo de un ganador del Belmont Stakes (G 1) y del Classic (G 1) y una madre mediofondista por Agnes Gold, el caballo de 3 años mostró dónde están sus habilidades y consiguió su victoria más importante con una notable atropellada
A Out of The Blue había que esperarlo. Confiar en que su atropellada le diera la conquista importante, como se espera siempre en un caballo dirigido por Adrián Giannetti y que defiende los colores de RdI. En el Clásico Paseana (G 3-2400 metros), sobre la pista de césped húmeda de San Isidro, el jockey y el caballo de 3 años aprovecharon todas las condiciones que ofrecía la carrera y el resultado fue la victoria por dos cuerpos y medio ante El Pulque (Heliostatic).
Respondió a su sangre Out of The Blue. Último venía el hijo de Drosselmeyer, aquel gran caballo, descendiente de Distorted Humor, que con su arremetida redimió al jockey Mike Smith al ganar el Breeders’ Cup Classic (G 1-2000 m); un año antes, Smith había perdido, en la montura de la gran Zenyatta (Street Cry), ese clásico ante Blame (Arch), cuando su carga quedó corta luego de venir última.
Pues bien, William Mott, entrenador de Drosselmeyer, siempre ponderó la condición de fondista del hoy padrillo de Win Star, en Kentucky, ya lo había demostrado al ganar el Belmont Stakes (G 1-2400 metros), el cierre de la Triple Corona de los Estados Unidos y una de las pruebas más extensas en pista de arena, en ese país.
Drosselmeyer fue adquirido por el haras brasileño TNT, de Gonzalo Torrealba, que en la actualidad es propietario de Three Chimneys, en Kentucky. Stud Rio dois Irmãos, en Brasil, es el criador de Out of The Blue, ganador del Clásico Tresiete (L-2000 m), fue 3° en el Clásico Provincia de Buenos Aires (G 3–2400 metros), 4° en el Botafogo (G 3-2000 m) y 6° en el Martínez de Hoz (G 1-2000 metros), su actuación previa a la del sábado. Su madre, Felka (Agnes Gold), fue ganadora de dos en 2000 metros y arrimó en clásicos de 24 cuadras.
“El Martínez de Hoz lo había corrido bien”, dice Giannetti sobre la más reciente actuación del alazán. “Era otro tipo de carrera; esta era mucho más accesible y con Dany pensamos en correrlo como esta vez, porque la idea fue volver a los 2400 y que viniera tranquilo”. En este punto la referencia fue para el Tresiete, que ganó de punta a punta. La clave estuvo en la forma, entonces.
“Vino muy bien, se acomodó, agarró la cancha, que está muy blanda, y de los 1000 en adelante tuvo una gran acción, le busqué libertad al entrar en el derecho y ya estaba con una actitud ganadora. Nos gustó mucho”. Adrián y Dany Etchechoury, el entrenador, se sacaron una duda con Out of The Blue: “Ya había corrido mal en la fangosa, pero ese día le habían dado suero para prevenir el sangrado -fue en el Ensayo- y se ve que eso lo aplacó mucho”.
Out of The Blue obtuvo su cuarto triunfo en ocho salidas, que fueron todas en el pasto de San Isidro.