![]() |
El venezolano Junior Alvarado festejó su primer Kentucky Derby / Churchill Downs - Coady Media |
Por fin, un caballo de la familia real de Dubai ganó la primera etapa de la Triple Corona de los Estados Unidos y los colores de Godolphin, embarrado en la pista ilustre del hipódromo de Churchill Downs, prevalecieron con la atropellada del hijo de Into Mischief
Sovereignty pasó por
el primer codo sólo por delante de tres rivales, en la pista fangosa, mientras
Citizen Bull (Into Mischief) y Neoequos (Neolithic), Owen Almighty
(Speighstown) y American Promise (Justify) marcaban el paso (22.81 y 46.23,
bastante bien). Cuando el venezolano Junior Alvarado apuró por afuera a
Sovereignty, en la segunda curva, ya el favorito Journalism (Curlin) le había
ganado el tirón a su izquierda, pero el aguerrido caballo de la familia Maktoum
decretó el “tiempo del azul real”, como dijo el relator del hipódromo, y lo
doblegó en los 100 finales, para ganar por un cuerpo y medio en el disco. Baeza
(Mc Kinzie), que era suplente y corrió por los retirados, finalizó 3°, a dos
largos del ganador. Fue el primer triunfo de Junior Alvarado en el Derby y el
tercero para el padrillo Into Mischief, después de Authentic y Mandaloun.
Alvarado se sorprendió
porque no se había dado cuenta de que aplicó la fusta siete veces en el final,
un fustazo más de los permitidos, lo que podría acarrearle una multa o una
suspensión, que seguramente será una anécdota.
Un recuerdo con el jeque y el entrenador
El cóctel de imágenes se batió en la mente ahora, pero va a cumplir 30 años. La primera escena es el patio de una de las tribunas de Belmont Park, donde el jeque Mohammed al Maktoum observaba los ejercicios matinales de los caballos que correrían los por entonces seis clásicos de la Breeders’ Cup 1995. Un personaje desconocido para la NBC, ABC y otros medios, camarógrafos y noteros de grandes cadenas, presentes allí por un acontecimiento de extraordinario valor para los cronistas de turf del mundo y una nota de color para los noticieros en la Gran Manzana.
Por la noche, en un televisor del hotel donde los cronistas se alojaban -Carlos Nasif, el camarógrafo y quien esto escribe- se veía un noticiero que presentó una nota con “el Emir de Dubai en el Belmont Park”.
Lo cierto es que el entonces ministro en los Emiratos Árabes Unidos (hoy es su máximo dignatario) habría pasado inadvertido para los periodistas allí, si no fuera porque un equipo de argentinos, del programa de Video Cable Comunicación (VCC), Paddock, se acercó para hacerle algunas preguntas, que respondió amablemente.
Godolphin venía
disfurtando tal vez su mejor temporada en Europa: Lammtarra (Nijinsky) acababa
de ganar el Prix de l’Arc de Triomphe (G
1-
En aquella semana de
la Breeders’ Cup, el gran Cigar sumó su 12° triunfo consecutivo en el Classic
(G 1-
Al margen de la
asociación que se hace en estas líneas, hay otra mucho más deportiva que
personal, y objetiva. Ayer, sábado, Godolphin festejó en las 2000 Guineas con
Ruling Court (Justify), en Newmarket,
donde repitió hoy, domingo, en las 1000 Guineas (G 1-