lunes, 7 de julio de 2025

Liberto: una recomendación especial que ahora es ganador del Clásico Old Man (G 3), su merecido primer triunfo de alto nivel

  

Lautaro Balmaceda dirigió a Liberto con mucha confianza / Prensa Palermo

 

El potrillo del stud Mil Rayitas, que fue elegido por Agustín, hijo del entrenador Omar Labanca, había arrimado en el Gran Premio Montevideo (G 1) y en el Clásico Chevalier (G 2), y de regreso en Palermo se impuso con contundencia
 

Cuando un potrillo gana un clásico como lo hizo Liberto en el Old Man (G 3 - 1400 metros), la satisfacción de los propietarios y profesionales es grande por la victoria n sí y porque les dio la razón a las expectativas en un contexto favorable. El hijo de Hurricane Cat s impuso por tres cuerpos a Vampiro Zen (Zensational) luego de experimentar los vaivenes inevitables para un caballo que apenas empieza.

Por un lado, excelentes arrimes en el Gran Premio Montevideo (G 1) y en el Clásico Chevalier (G 2), y por otro, algún resbalón sobre césped alterado. Pero todo comenzó con el acierto del entrenador Omar Labanca, que recibió una recomendación especial. “Lo eligió mi hijo Agustín. Le gustó en la muestra del haras Vacación y lo compramos en el remate”, contó Omar. Agustín está suspendido por el hipódromo de La Plata y sigue trabajando en la cancha.

“Yo no pude ir a ver al potrillo porque corría y cuando lo observe en la venta coincidí con Agustín. Le gustó un poco por intuición, tiene mucha calidad, es correcto y su pedigree es de primera. Pero lo que más lo atrajo fue el caballo. Así que mi hijo tuvo buen ojo”, recuerda Omar.

Liberto, propiedad de Jorge Chizzini, ex presidente del club Los Andes (¿por qué su stud se llamará Mil Rayitas?) se inició en enero pasado y pronto corrió clásicos. “La campaña nos demostró que, en invierno, a veces, el césped no es la mejor pista. Fracasó hace unos días (en el Clásico Anasagasti (L) fue 8° de Legalaized) y ahora tenía que demostrar que aquello fue un problema del piso. Había corrido bien en pasto normal el Chevalier, donde entró tercero, lo que fue una buena línea, porque el 1° ahí (Drive Joy) después ganó el Estrellas Juvenile (G 1). Liberto había salido de perdedor muy bien en la arena de San Isidro. Por supuesto que ahora nos quedamos acá, en Palermo.

-Este es un buen año para vos ¿no?

-Sí, si bien en los anteriores no me ha ido mal, en 2025 ganamos carreras distintas, importantes, con Storm Sound, 2° de Grupo 1 (Gran Premio OSAF) detrás de El Éxito, los potrillos… Espero que el año sea mejor para todos.


























































  


domingo, 6 de julio de 2025

“Soy uno de los jockeys que más ganó en la pista de césped de Palermo”

 


Crazy Talent ganó de galope / Prensa Palermo 

 

 

Juan Carlos Noriega llevó las riendas de Crazy Talent en el Clásico Chacabuco (G 2), donde s impuso con facilidad, de punta a punta, en una muestra de ductilidad del defensor del stud Aladino
   

Carreras como el Clásico Chacabuco (G 2-2400 m-césped) están súper estudiadas, los jockeys las tienen en la cabeza, sobre todo cuando corren contra rivales veteranos y conocidos. Juan Carlos Noriega había anticipado que llevaría a Crazy Talent a marcar el camino no porque no hubiera puntero, sino porque no habría desarrollo. Y así lo hizo, luego de conversar con Miguel Suárez, entrenador del defensor del stud Aladino.

Entonces no fue sorpresa que el hijo de Equal Talent pasara por primera vez por el disco siguiendo de cerca a Gadzooks (Galán de Cine) y que ya en el primer codo los desplazara. Demoró un poco más en imitarlo Epityrum (Portal del Alto), con el que Francisco Gonçalves tampoco quiso quedarse a la espera de que le hicieran el trabajo adelante, e igualó a Crazy Talent en el opuesto, para dominar antes de entrar en la recta final.

En la meta, la diferencia del ganador con los que aparecieron luego fue clara: cinco cuerpos sobre Saphirus Blue (Daniel Boone) y dos más sobre el Estanciero (Fir Slam), que dejó 4° por medio pescuezo a Epityrum, que pagó con una posición menor el costo de seguir a Crazy Talent, aun en un trámite sin ritmo (54.41 los 800; 1.21.67 los 1200).

Comentó Noriega: “Mi caballo no tiene problemas de desarrollo, al principio lo corrimos más tranquilo, despues más cerca y esta vez, como no había desarrollo, la idea fue correr la carrera. Soltó medio de galope, lo dejamos patinar y ya por los 1400 estábamos ahí; veníamos tan de galope que lo deje ir temprano para adelante. Y más porque me estaba marcando un caballo, que era el de Leandro [Epityrum], y como estaba al lado puse a correr al mío. Ganó muy bien”.

-Parece que esta pista de césped no facilita los mejores tiempos.

-Yo nunca renegué con la pista de pasto, el problema de la cancha son los manchones,  porque hay caballos que los saltan como locos.

Los manchones son las peladuras, como llama Juanca a las partes donde el pasto está ralo y amarillento. “Si vamos a la estadística, soy uno de los jockeys que más ganó en esta pista; la verdad es que me ha ido siempre bien en este césped. Además, yo he corrido en cada pista… no me voy a quejar acá”.   

Claro que no se queja. Lleva un 20% de carreras ganadas en la pista verde de Palermo este año, que es el que acaba de de sumar 4500 triunfos en 34 años en Buenos Aires.

-Estás viniendo seguido con la familia al hipódromo.

-Sí, me acompañan, sobre todo cuando se corren clásicos. Vinieron todos, hasta el novio de mi hija, Facu, que es un chico divino. La familia y los amigos están siempre ahí.

























































sábado, 5 de julio de 2025

Epityrum vs. Crazy Talent, duelo de alto nivel en el Clásico Chacabuco (G 2), sobre el césped de Palermo

 


Epityrum, ganando en gran forma el Clásico Chacabuco de 2024 / Gza. Prensa Palermo



 
Además, en la notable reunión de hoy, se corren el Clásico Manuel J Güiraldes (G 3), para potrancas, y el Clásico Old Man (G 3), para potrillos
 

Un gran programa es el de hoy en Palermo, con la generosa oferta de tres clásicos tradicionales, reconocibles, históricos, como el Clásico Chacabuco (G 2-2400 m-césped), consolidado ya como una carrera para fondistas en el pasto, como se estila en los últimos 25 años en el hipódromo porteño.

Así arranca el menú de alto nivel (5ª carrera, a las 16), que continuará con el Clásico Manuel J. Güiraldes (G -1400 metros), para potrancas, la 8ª, a las 17.30, y a continuación el Old Man (G 3-1400 metros), gemelo del anterior, para potrillos, que es la 9a. y se largará a las 18.

Epityrum (Portal del Alto) buscará el triunfo por segunda vez en el Chacabuco, que supo adjudicarse hace un año, cuando superó por tres cuerpos a Ronda de Ases (Forge), luego de venir por dentro, tapado de rivales que, al abrirse en la recta, como suele suceder en el césped del Argentino, le dejaron el camino despejado hacia el disco.

El caballo del stud Mística volverá a enfrentar a Crazy Talent (Equal Talent) en un duelo estratégico imperdible. El defensor de Aladino les ganó a los mejores, Need You Tonight (Hat Ninja), el Kodigo (Equal Stripes), Treasure Island (Treasure Beach), y esta tarde seguramente asumirá el voto de la mayoría.

En el Clásico Old Man atrae un grupo de siete potrillos que parece listo para dar el salto de calidad grande. Los dos entrenados por Juan Saldivia, Winston (Forge) y Coro de Rojas (Daddy Long Legs), traen fogueo de otras latitudes hípicas: el primero, del stud Don Valentino, hizo las primeras armas en el césped y fue llevado a La Plata, donde quedó segundo de Gardel Pass (Distinctiv Pass) en el Clásico Pedro Goenaga (G 2), con lo que revalidó sus virtudes en la arena, mientras que el de Las Canarias no tiene nada que probar en la principal del Argentino y hace un mes debutó en el césped de San Isidro escoltando por seis largos a Legalized (Dabster), en los 1400 metros del Clásico Manuel Anasagasti (L).

Finalmente, varias cartas de valor hay en el Güiraldes: Mi Confesión (Suggestive Boy), que tras terminar 2ª de Embrace It (Daddy Long Legs) en el Clásico Artigas (1600 m) salió de perdedora por 7 cuerpos; Sea Daisy (Daniel Boone), que debutó con una victoria amplia en esta pista y distancia, y envidiada (Il Campione), que también tuvo un estreno exitoso pero n 1200 metros.

 




































































Liberto: una recomendación especial que ahora es ganador del Clásico Old Man (G 3), su merecido primer triunfo de alto nivel

    Lautaro Balmac eda dirigió a Lib e rto con mucha confianza / Pr ensa Pal e rmo   El potrillo del stud Mil Rayitas, que fue elegido ...