viernes, 17 de octubre de 2025

Nicolás Martín Ferro tiene todo a punto con Vundu para el Gran Premio Latinoamericano (G 1), incluso un partidor como si fuera a pedido

 


Eequipo y Vundu: Villabona, Martín Ferro, Cacho y Valle / Sylvio Rondinelli - JCB




El entrenador del caballo de Gran Ascochinga se mostró conforme con las condiciones de alojamiento del caballlo, las atenciones del Jockey Club Brasileiro y con la puerta 6, para una largada que tiene cerca un apremiante primer codo 


Los caballos argentinos están en óptimo estado para afrontar el Gran Premio Latinoamericano (G 1-2000 metros-300.000 dólares en premios), como lo cuentan sus allegados desde Rio de Janeiro. El clima ayuda, con lluvias moderadas para esta época del año, y la pista mereció las mejores opiniones. No en vano, el Jockey Club Brasileiro protegió el trazado de césped principal de Gávea, donde no hubo competencias por unas semanas.




Nicolás Martín Ferro, entrenador de Vundu, comentó: “El caballo se adaptó, comió bien, hablé con Cristian Villabona y Cacho, el peón, todos los días hasta que llegué el miércoles, no hubo problemas”. Sobre la posición de largada (6) Nico tampoco se puede quejar: “Quedamos muy conformes; era un aspecto clave porque él corre encima, cerca, una bolilla de afuera podía complicar un poco. Si nos daban a elegir hbría sido entre el 3 y el 7 así que estamos contentos”, dijo a la TV del hipódromo de San Isidro.




Muy requerido, el entrenador dio entrevistas a cada medio que lo requirió (hay 52 periodistas sudamericanos acreditados más toda la prensa especializada local), como también ocurrió con Roberto Andrés Pellegatta, cuidador de Need You Tonight. En un reportaje para el Jockey Club Brasileiro, Martín Ferro afirmó: “Estamos orgullosos de representar al turf argentino en el Latinoamericano. Vundu está muy bien, lo vemos bárbaro, como si estuviera en casa, porque lo han atendido espectacular desde el día en que llegamos, con todo lo que nos hacía falta, así que esperamos la carrera de la mejor manera; ojalá sea una buena carrera para todos”.

Consultado para que describa la defensor del stud Gran Ascochinga, dijo Nico: “Es un caballo bueno, muy clasudo, estamos con mucha ilusión. Esto va a ser uuna fiesta y creo que vamos a tener el mejor final.

Martín Valle, jockey del zaino, aseguró que encontró muy bien al caballo argentino: “No lo veía desde que hicimos la partida final en San Isidro; lo vi muy suelto, espero que yo pueda brindarle seguridad y apoyo para que dé lo máximo. Es un caballo muy guapo, valiente; espero que se vaya acercando a la punta a su ritmo”. El jinete correntino montó a Vundu hoy por la mañana, en un reconocimiento de la pista.   

El Gran Premio Latinoamericano es la 15ª carrera de mañana, sábado, a las 20, en el hipódromo de San Isidro, con apuestas, y también contará con transmisión en vivo de Global Media Turf (GMT) vía www.globalmediaturf.com y en YouTube: https://youtube.com/@globalmediaturf






























































martes, 14 de octubre de 2025

Endrigo Gennoni, en una semana para disfrutar con Need You Tonight en el Latino de Rio, con los pro y las contras de una carrera desafiante

 


Aserito, Endrigo y Pellegatta eel centro de un festejo con Need You Tonight



El criador y uno de los propietarios del hijo de Hat Ninja, que correrá con sus colores de El Wing, confía eel caballo del rating más alto en el Gran Premio, que se correrá el sábado en Gávea, donde deberá partir de una posición interna, la número 3, con el codo muy próximo; Vundu, el otro argentino que viajó a la Cidade Maravilhosa para competir en la 41ª versión del clásico, largará desde la puerta número 6  


El entusiasmo de Endrigo Gennoni se siente en las palabras con las que describe para Turf Class las novedades sobre Need You Tonight desde Rio de Janeiro. Se sabe, está allí porque ese caballo, que crió y con el que formó una sociedad de propietarios/amigos que integra, entre otros, Nicolás Nappe, va a correr el Gran Premio Latinoamericano (G 1-2000 m-300.000 dólares en premios), en el hipódromo de Gávea. En el sorteo de partidores, al defensor de El Wing, elegido por el hipódromo de Palermo para la carrera, le tocó la puerta 3, y a Vundu el otro argentino, que fue designado por San Isidro y viajó desde aquí, la número 6.




“El caballo viajó muy bien, el vuelo fue muy bueno tanto para Need You Tonight como para Vundu, que viajó con él y está en el box de al lado. La pista de arena que dan es muy pesada, más si llueve, pero se secó luego y seguía igual de honda. El horario es de 4.30 a 5.30, antes de que se abra la cancha para la actividad general. Hoy - el martes - dieron la pista de césped, y el nuestro hizo una partida muy cómoda, apenas finalizando los últimos 100, para reconocer el césped. Por lo demás está sano, contento, se lo nota bien”.

-¿Qué te pareció la gatera que le tocó a Need You Tonight?

-Complicada. El único que corre adelante larga al lado nuestro, adentro (el brasileño Seiquevouteamar); todos los ligeros están afuera. El codo está muy cerca de la largada y los demás van a mover.

-Aserito va a tener que cuidar los palos…

-Bueno tocó eso. Lo que sí, fue muy desprolija la organización, no nos avisaron y de golpe apareció el sorteo en las pantallas, suponemos que era en vivo. Parecía el sorteo de una de 5 años perdedores. 

Lo que se vio por el streaming del Jockey Club Brasileiro fue directamente a dos presentadores, Juliana Dias y André Cunha, tomar de dos semi esferas, una con bolas que contenían  los nombres de los caballos en papel y otra con un número, que era el partidor. No se vio si estaban presentes autoridades del Jockey Club Brasileiro (JCB) ni de la OSAF.

Ayer, en el streaming de Glogal Media Turf, con Diego Mitagstein, Pablo Nuñez y Néstor Obregón, Gennoni y el jockey Maximiliano Aserito se mostraron distendidos. “Vamos con casco, porque vamos a la guerra”, dijo Endrigo. “Creo que no nos la van a hacer fácil, como en el fútbol, cuando hacen las batucadas a la noche en los hoteles de los visitantes”, menciona con humor. “Pero lo que vamos a disfrutar en estos días previos es un sueño”.

Respecto del segundo puesto del hijo de Hat Ninja Para en su anterior actuación - el Gran Premio General San Martín, su estreno en pasto –, dijo Gennoni: “Había estado muchos días sin competir y él a la mañana no se emplea nada; eso lo complicó un poco. Encima trabajaba con Holy Rim, de los pocos caballos de Robertito que lo hacía moverse, porque siempre hace lo que hace el de al lado, pero lo mandó a descanso. Por supuesto, Acento Final nos ganó muy bien y él quedó bárbaro después, así que vamos con muchas expectativas, respetando a todos y creo que Argentina está bien representada porque Vundu también es un gran caballo; es una delegación fuerte”.

El Gran Premio Latinoaericano estará incluido con apuestas, en el programa de San Isidro del sábado próximo, a las 20.


































































     

domingo, 12 de octubre de 2025

El equipo de José Blanco hizo los ajustes y Charm tuvo su desquite ante Moon Frank, en el táctico Gran Premio Selección

 


Cuarto triunfo en siete actuaciones para Charm, tres son de Grupo 1 / Prensa Palermo



La clásica carrera de Palermo para potrancas en 2000 metros tuvo un vuelco táctico esperado, porque la ganadora pudo correr más serena que en la Polla de Potrancas, donde se cansó en los últimos tramos y quedó a merced de una enorme rival, que ahora finalizó tercera; notable actuación de Rosa Eterna, 2ª a dos cuerpos y medio luego de estar prendida desde la largada


El Gran Premio Selección (G 1-2000 metros) requería algún cambio en Charm para encararlo con chances, respecto de su actuación anterior. Un cambio pequeño pero fundamental, si se comprobaba que la yegua de Triple Alliance perdió la Polla de Potrancas (G 1) por su apuro para liderar el desarrollo. Y que se comprobó, porque esa fue la conclusión que sacaron el jockey Martín Valle y el entrenador José Cristóbal Blanco cuando la hija de Strategos cruzó el disco 2ª  de Moon Frank hace un mes, y que ratificaron el sábado en Palermo, después de la victoria por dos cuerpos y medio de  Charm, con Moon Frank 3ª a 1 y ¾ de cuerpo.    

Las tribunas de Palermo se vieron colmadas como en los grandes espectáculos hípicos y también – hay que decirlo - porque había una feria gastronómica, una saludable coincidencia. Frente a ese marco de público, el Selección se destacó como para que nuevos asistentes vuelvan al hipóldromo.

Valle pudo ubicar expectante a Charm y Brian Enrique llevó como siempre a Moon Frank, que resignó su condición de favorita – si se puede decir así, esperando que ocurriera eso por el precedente -, tercera de la puntera Mis Locuras, que sacó mucha ventaja; segunda venía Rosa Eterna, - finalmente conservó esa posición en el cierre, en muy buen desempeño -. Charm dobló el codo abierta, un poco por el tráfico pero también por instrucciones, y fue progresando en la recta final hasta quebrar a Moon Frank, que no terminaba de enderezar su camino, a 200 metros de la sentencia.

José Blanco había comentado a Turf Class sobre la modificación para la carrera y, luego de los festejos y la premiación, se prestó al diálogo:

-Vino un poco más lejos de la punta que en la Polla ¿no?

-Sí, la idea era tranquilizarla porque pensamos que si se embalaba quizá no llegaba. En la Polla se apuró y eso lo pagamos arriba, por eso perdimos. Ahora la pedí a Martín que tratara de definir por afuera cueste lo que cueste, porque prefiero que nos ganen ahí y no que él estuviera peleándola por dentro.    

Blanco reconoce que Charm tiene un carácter “especial”, como lo describe: “Ve el látigo de los otros jockeys y se asusta; pero bueno, tiene su genio. Martín la montó durante un mes entero, todos los días, para hacerse amigo de la yegua, pero valió la pena. Lo tuve de galopador” (riéndose).

El futuro marca para Charm la Copa de Plata (G 1-2000 metros) de San Isidro, en la agenda del cuidador. “Si todo va bien, es el objetivo. Para el Selección la tendimos mucho más que antes y en el pasto ya ganó (el Gran Premio de Potrancas {G 1-1600 m})”. 

Allí, en la carrera máxima para yeguas mayores y sus coetáneas, a mediados de diciembre, tal vez Blanco ya no pueda contar con Martín Valle, que además de su excelente nivel actual – ganó cinco carreras en la reunión de ayer – tiene contratos y compromisos. “Estamos en el horno ahí”, dice, poniéndole una pizca de humor a la cuestión. “Está en un momento espectacular, con mucha confianza

El entrenador reconoce a la hija de Strategos como la mejor yegua que tuvo desde que comenzó a entrenar una caballeriza por su cuenta y recuerda algunos nombres de su tiempo como asistente del gran Lucho Palacios, como Malacostumbrada e Infiltrada; “a La Extraña Dama la heredé de Palacios, pero era otro tipo de yegua; con ella ganamos el 25 de Mayo (G 1-2400 m), fue uno de los primeros Grupo 1 que gané en esa etapa, otro fue con El DT (Señor Candy, Gran Premio Montevideo)”.
































































Nicolás Martín Ferro tiene todo a punto con Vundu para el Gran Premio Latinoamericano (G 1), incluso un partidor como si fuera a pedido

  E l  equipo y Vundu: Villabona, Martín F e rro, Cacho y Vall e / Sylvio Rondin e lli - JCB El entrenador del caballo de Gran Ascochinga s...