domingo, 4 de mayo de 2025

Sovereignty: el sueño del Kentucky Derby que persiguió el Sheik Mohammed y un recuerdo de Nueva York, cuando Cigar era el héroe de Bill Mott

 


 

El venezolano Junior Alvarado festejó su primer Kentucky Derby / Churchill Downs - Coady Media

 

 

Por fin, un caballo de la familia real de Dubai ganó la primera etapa de la Triple Corona de los Estados Unidos y los colores de Godolphin, embarrado en la pista ilustre del hipódromo de Churchill Downs, prevalecieron con la atropellada del hijo de Into Mischief

 

 

 

Sovereignty pasó por el primer codo sólo por delante de tres rivales, en la pista fangosa, mientras Citizen Bull (Into Mischief) y Neoequos (Neolithic), Owen Almighty (Speighstown) y American Promise (Justify) marcaban el paso (22.81 y 46.23, bastante bien). Cuando el venezolano Junior Alvarado apuró por afuera a Sovereignty, en la segunda curva, ya el favorito Journalism (Curlin) le había ganado el tirón a su izquierda, pero el aguerrido caballo de la familia Maktoum decretó el “tiempo del azul real”, como dijo el relator del hipódromo, y lo doblegó en los 100 finales, para ganar por un cuerpo y medio en el disco. Baeza (Mc Kinzie), que era suplente y corrió por los retirados, finalizó 3°, a dos largos del ganador. Fue el primer triunfo de Junior Alvarado en el Derby y el tercero para el padrillo Into Mischief, después de Authentic y Mandaloun.

Alvarado se sorprendió porque no se había dado cuenta de que aplicó la fusta siete veces en el final, un fustazo más de los permitidos, lo que podría acarrearle una multa o una suspensión, que seguramente será una anécdota.


Un recuerdo con el jeque y el entrenador

El cóctel de imágenes se batió en la mente ahora, pero va a cumplir 30 años. La primera escena es el patio de una de las tribunas de Belmont Park, donde el jeque Mohammed al Maktoum observaba los ejercicios matinales de los caballos que correrían los por entonces seis clásicos de la Breeders’ Cup 1995. Un personaje desconocido para la NBC, ABC y otros medios, camarógrafos y noteros de grandes cadenas, presentes allí por un acontecimiento de extraordinario valor para los cronistas de turf del mundo y una nota de color para los noticieros en la Gran Manzana.

Por la noche, en un televisor del hotel donde los cronistas se alojaban -Carlos Nasif, el camarógrafo  y quien esto escribe- se veía un noticiero que presentó una nota con “el Emir de Dubai en el Belmont Park”.


Lo cierto es que el entonces ministro en los Emiratos Árabes Unidos (hoy es su máximo dignatario) habría pasado inadvertido para los periodistas allí, si no fuera porque un equipo de argentinos, del programa de Video Cable Comunicación (VCC), Paddock, se acercó para hacerle algunas preguntas, que respondió amablemente.

Godolphin venía disfurtando tal vez su mejor temporada en Europa: Lammtarra (Nijinsky) acababa de ganar el Prix de l’Arc  de Triomphe (G 1-2400 metros), en Longchamp, en un año excepcional, en el que se quedó también con el Epsom Derby (G 1-2000 metros) y el King George VI and Queen Elizabeth Diamond Stakes (G 1-2000 metros), en Ascot, tras lo cual fue retirado invicto en cuatro actuaciones. 

En aquella semana de la Breeders’ Cup, el gran Cigar sumó su 12° triunfo consecutivo en el Classic (G 1-2000 metros), en una serie récord que llegó a 16 victorias. El entrenador del caballo que conmocionaba al mundo hípico de los 90 y tenía genes de La Quebrada, donde fue criada su abuela materna, Gold Sun (Solazo), era Bill Mott, que ayer obtuvo su segundo Kentucky Derby: el primero lo alcanzó en 2019, cuando Country House (Lookin At Lucky) se impuso por distancimiento de Maximum Security (New Year’s Day), al que había escoltado, por molestias en la definición.   

Al margen de la asociación que se hace en estas líneas, hay otra mucho más deportiva que personal, y objetiva. Ayer, sábado, Godolphin festejó en las 2000 Guineas con Ruling Court (Justify), en  Newmarket, donde repitió hoy, domingo, en las 1000 Guineas (G 1-1600 metros), con Desert Flower (Night Of Thunder).




































viernes, 2 de mayo de 2025

Invicta, gran favorita y "barrera": Good Cheer se graduó de crack en el Kentucky Oaks

 


Good Cheer y Luis Saez / @ChurchillDowns



La favorita Good Cheer dio otra exhibición. Todo el mundo la esperaba en Churchill Downs, acaso con la seguridad que inspiraba la hija de Medaglia d’Oro con sus seis victorias previas, incluidas tres en el mismo hipódromo de Louisville en el que volvió a brillar ayer en el último examen para graduarse de crack: el Kentucky Oaks (G 1-1800 metros).

Conducida por Luis Saez, Good Cheer no quiso defraudar ni con la pista pesada, en la que ya había corrido,  ni con su “viaje” por el segundo codo, mientras por dentro venían La Cara (Street Sense) y Tenma (Nyquist) luchando; en la recta final, Drexel Hill (Bolt d’Oro) atropelló fuerte y terminó 2ª, a dos cuerpos y medio.

Good Cheer es entrenada por Brad Cox y pertenece a Godolphin, cuya chaquetilla color azul Francia es fácil de seguir en el desarrollo.






































Roberto Andrés Pellegatta, luego del triunfo de Need You Tonight en el República Argentina: “Trabajamos para esto con lo me enseñó el Maestro”




Aserito celebra su primera victoria de Grupo 1 / Prensa Palermo 



El entrenador del defensor del stud El Wing opina que el caballo de Endrigo Gennoni y Nicolás Nappe es un fondista que necesita ser aligerado para los 2000 metros,lo que logra aplicando los que aprendió al lado de su padre,  el notable y vigente Roberto Pellegatta 


El Gran Premio República Argentina (G 1-2000 metros) no tenía demasiados secretos en la previa a la fiesta del 1°de mayo en Palermo. Parecía un poker abierto, donde se conocían las cartas de casi todos los jugadores y las incógnitas estaban en cómo habrían de ponerlas sobre la mesa. Alrededor de Need You Tonight, por mencionar al héroe del día, se pensó en no repetir un desarrollo como el del Gran Premio de Honor (G 1-2000 metros), en el que finalizó segundo de Crazy Talent (Equal Talent) a un cuerpo y medio.

“No lo traigas por afuera de seis, no regales un metro que Juan te cocina por dentro, no le podés dar ventaja”, le pidió Roberto Andrés Pellegatta a Maximiliano Aserito, jockey del ganador. “Al principio, Juan se enredó un poco, tuvo que levantar una o dos veces”, continuó, hablando de Noriega, que montó a Crazy Talent.

Así, mientras estaba en la punta Ronda de Ases (Forge) y Need You Tonight corría expectante, noveno por los palos, Crazy Talent se vio incómodo negociando el temprano codo de Dorrego, tras largar de la puerta 1, y tuvo que apurar para no perder contacto con la punta, cosa que logró sólo al entrar en la recta final. Ahí, Aserito abrió las riendas buscando a su derecha, lo que también debió hacer Noriega, que relojeaba a un rival mejor armado y con los músculos más relajados, que pasó al frente en el poste de los 300, sin dar chances de reaccionar a Crazy Talent, finalmente segundo a tres largos; tercero quedó Endor Rye (Endorsement), que entró último en el tramo decisivo, por lo que Jorge Peralta encontró varias líneas bloqueadas hasta encontrar la que le permitió desplegar esa larguísima  atropellada.

-¿Cuál fue la razón por la que Need You Tonight dio vuelta el resultado?

-(Pellegatta explica) En la anterior estaba más lento, es un caballo para correr más distancia. Tuvimos que trabajar para que llegara a esto, le acortamos la partida, le dimos más pie, cosas que me ha enseñado el Maestro. Hay que darle ritmo para que venga más cerca. 

No hace falta aclarar quién es el Maestro. Los de la vieja guardia aún le dicen “Tano” a Roberto Pellegatta padre.

“Need You Tonight aprende todo rápido; enseguida aprendió a tener un poco más de pie. Alguna vez lo tuve que hacer con Special Dubai (E Dubai), al que le costaba más, pero este caballo no dio trabajo, es muy inteligente y va a ser mejor todavía, sobre todo cuando tenga un poco más de tiro”, concluye Robertito, que recibe mil saludos en la premiación del República.

También Aserito no paraba de dar entrevistas en el círculo de ganadores de Palermo. No era para menos: había ganado su primer Grupo 1 y su trabajo fue vital en la preparación del zaino que Endrigo Gennoni, su criador, comparte en sociedad con Nicolás Nappe, titular del stud As de Picas. “Los propietarios saben de carreras, por eso uno puede trabajar tranquilo”, asegura Pellegatta, que no deja de resaltar las virtudes del hijo de Hat Trick. “Este caballo no muestra nada a la mañana, pero cuando le ponés la de seda, corre; y tiene que venir de atrás, aprovechar esos 300 metros de atropellada que son terminantes”. 

     















































jueves, 1 de mayo de 2025

Como cada 1° de mayo, habrá fiesta en Palermo, con el Gran Premio República Argentina y otros cinco clásicos de Grupo 1 para celebrar



Need You Tonight, figura del República Argentina

 

El mejor programa que ofrece la Ciudad de Buenos Aires para celebrar el Día del Trabajador está en el hipódromo de Palermo. Los Grupo 1 República Argentina (2000 metros), Criadores (2000 metros, yeguas), Jorge de Atucha (potrancas,1500 metros), Montevideo (potrillos, 1500 metros), GP de las Américas-OSAF (1600 metros) y Ciudad de Buenos Aires (1000 metros) repartirán $380.240.000 tras las competencias de la que serán protagonistas 56 ejemplares del máximo nivel, montados por los más destacados jockeys, encabezados por Francisco Leandro Fernandes Gonçalves y Lucas González, quienes el martes fueron galardonados como Mejor Jockey y Mejor Jockey Aprendiz de 2024, en la ceremonia de las distinciones Carlos Pellegrini, que organiza el Jockey Club Argentino.


Martana va por su mejor victoria eel Criadores


Para el público habrá además pozos adicionales por más de 780 millones de pesos, incluidos los 120 millones que engrosarán la piñata del primer Pick 4 de la jornada. Un programa sensacional, que cuenta con 19 carreras en total y comienza a las 12.10, que los asistentes disfrutarán aún más con la actuación del músico y cantante Nahuel Pennisi, y todos entonarán el Himno Nacional, interpretado por la Fanfarria Alto Perú, del Ragiminto de Granaderos a Caballo. Un lujo.







Llega en su mejor momento EExito, al Gran Premio de las Americas 




En busca de mantenerse invicta correrá Roshita el Atucha



Alado Frank es candidato eel Montevideo






Labrado largará en procura de su segundo Ciudad de Buenos Aires



































Sovereignty: el sueño del Kentucky Derby que persiguió el Sheik Mohammed y un recuerdo de Nueva York, cuando Cigar era el héroe de Bill Mott

    E l v en e zolano Junior Alvarado f e st e jó su prim e r K e ntucky D erby / Churchill Downs - Coady M edia     Por fin, un cabal...