sábado, 18 de octubre de 2025

Vundu y Need You Tonight llegan al Latinoamericano (G 1) con la ilusión y la confianza de dos equipos a la altura de los mejores caballos argentinos

 


Vundu largará desde la posición 6, con Martín Valle



A las 20 se larga en Gávea, Rio de Janeiro, el clásico que nuestros caballos ganaron 7 veces en el historial de 40 versiones y que, como pocas veces en condición de visitantes, conforman una representación fuerte y con expectativas de obtener un gran resultado


Hoy a las 20, el hipódromo de San Isidro concentrará la expectativa del turf argentino con el Gran Premio Latinoamericano (G 1-2000 m-300.000 dólares en premios), la 41ª versión de la carrera que paseó sus glorias -y sus penas- por seis países de América del Sur, cuyas imágenes llegarán desde Gávea, el escenario de Rio de Janeiro que será sede de la carrera por cuarta vez, seis en total en Brasil, sumando dos en Cidade Jardim, San Pablo. 

Need You Tonight y Vundu son los caballos argentinos que arriban preparados en Palermo y San Isidro, respectivamente, y que se ganaron el respeto por sus ratings (el defensor de El Wing ostenta el más alto del clásico, con 116) y su actuación en el césped, con dos triunfos de Grupo 1 incluidos (es el caso de Vundu).




Roberto Andrés Pellegatta, entrenador de Need You Tonight, confesó su asombro por el estado en que encontró a su caballo al llegar al establo 11 del hipódromo del Jockey Club Brasileño. “Sólo una vez había viajado, en camión, a San Isidro, y tenía dudas, pero el caballo ni lo sintió, es muy manso, tiene calidad. Y aquí comió bien, vareó normal, no ha decaído en nada”, comentó en el streaming de San Isidro, en una entrevista de Pablo Carrizo.

Sobre la suelta 3, el cuidador no se preocupa demasiado: “Hay muchos punteros y él corre de atrás. No creo que tenga problemas en el desarrollo”, y respecto del segundo puesto a medio cuerpo de Acento Final en los 2400 metros del General San Martín (G 1), su última actuación, explicó: “Fue como una reprise para él, una cancha diferente, mayor distancia, y quizá le faltó un poquito, pero ahora llega mucho mejor, está mucho más puesto, se lo ve mucho mejor. Sus virtudes son la sanidad y la calidad”.




Los caballos locales aparecen con la yegua Ethereum a la cabeza, doninante entre sus congéneres y que viene de entrar 3ª en el Gran Premio Brasil (G 1-2400 metros) después de correr en el medio del lote para atropellar. En 2000 metros suele dar lo mejor. El 5 años Obataye, en tanto, es ganador del GP Brasil del año pasado, y ha ganado en dos kilómetros en su última salida.

Sin dudas, una atracción especial es Jorge Ricardo, que dirigirá al representante peruano King Mo, de nacimiento en los Estados Unidos. En su casa, el jockey más ganador de la historia en el mundo, vigente ya superados los 60 años, irá por su sexta victoria en la carrera que se largará en el 15° turno del programa de San Isidro.




































































No hay comentarios:

Publicar un comentario

Espectacular despliegue en la amplia cobertura del Latinoamericano de Global Media Turf (GMT)

  Por primera vez, los aficionados del turf del continente podrán vivir  e l Gran Premio Latinoamericano (G1) en directo, completo y con cob...