![]() |
Moreira empieza a festejar el triunfo de Obataye; atrás, Sequevouteamar / Sylvio Rondinelli - JCB |
Bajo un diluvio en el césped de Gávea, el defensor de El Wing, con Maximiliano Aserito, corrió expectante, por afuera, y terminó 7°; el de Gran Ascochinga se metió en el fuego de la punta desde el vamos y se mantuvo cerca hasta los 200, donde dejó de ser exigido por Martín Valle, para clasificarse 11°
La carrera fue la que se esperaba para Need You Tonight y Vundu en el Gran Premio Latinoamericano (G 1-2000 metros-300.000 dólres en premios). El resultado desilusionó. Es lo que está en el cubilete y los dados volvieron a salir favorables a los caballos brasileños con Obataye, un hijo de Courtier, de 5 años, propiedad de Haras Rio Iguassu y criado en Haras Palmerini, que fue dirigido por Joao Moreira, el ídolo local que se destaca en Hong Kong, Singapur, Arabia, Dubai, Australia y que desde este año volvió a radicarse en su país y viaja a competir donde es contratado temporalmente.
Need You Tonight se clasificó 7° luego de correr a la expectativa y atropellar por afuera de todos - incluso así giró el segundo codo -, sin la fuerza final que lo ha caracterizado en la Argentina, sobre todo en Palermo. Vundu, ungido como favorito en la reunión de Hipodromo da Gávea, Río de Janeiro, resultó 11° a más de 20 cuerpos del ganador. Había terciado por la punta bajo el diluvio que se abatía desde poco antes de la largada y que no paró en el resto de la noche, sin dejar su hábito de ser protagonista del desarrollo.
Seiquevouteamar y Gracie, ambos de Brasil, le hicieron difícil el trayecto hasta el codo al caballo que dirigió Martín Valle, y el defensor de la caballeriza Gran Ascochinga retrocedió desde el ingreso en el derecho, un tramo que se le hizo competitivamente intransitable, aunque aguantó en su ritmo hasta los 200 metros finales, donde empezó a ser superado por varios rivales y Valle no le pidió más.
El caballo chileno Medjool (Constitution) fue segundo a un largo y medio; Seiquevouteamar (Verrazano) terminó 3° a dos cuerpos y ¾, y completaron el marcador el chileno My Way (Mendelssohn), la brasileña Ethereum (Courtier) y el argentino Daktari (Daddy Long Legs), que corre para el stud chileno Los Leones y llevó en su montura a Gustavo Calvente.
En 12 de las 41 versiones del historial del Latino hubo ganadores brasileños, los más exitosos. Brasil recibió siete veces la carrera y se mantiene invicto como local; cinco de ellas se corrieron en Gávea y dos en Cidade Jardim, el hipódromo de San Pablo que no funciona actualmente por cuestiones judiciales del Jockey Club de esa ciudad.
El turf argentino suma 7 triunfos en la carrera que el año que viene volverá a correrse en Monterrico, Perú, donde esta vez dejará de lado la pista de arena, tantas veces cuestionada por las delegaciones no peruanas, debido a que no ofrece competencia en igualdad de condiciones para los caballos visitantes. La fecha elegida para el próximo Latinoamericano (tan itinerante como las sedes) ahora se definió para el 26 de abril.
No hay comentarios:
Publicar un comentario