![]() |
| Foto: Prensa Palermo |
El defensor de El
Olimpo, que cerró la Triple Corona en gran forma, pertenece a una generación
signada por lesiones y ausencias, pero que ayer en Palermo tenía un favorito
como Blue Caviar, finalmente 8°, que no pudo luchar con el ganador en la recta
final
Lo mejor que le podía pasar al golpeado
proceso de selección de los potrillos 2022 era que, si no ganaba el mejor hasta
aquí, lo hiciera un caballo fuerte, bien llevado, con la mira puesta en el Gran
Premio Nacional (G 1-
En este espacio, Nicolás Martín Ferro
también había expresado que con Blue Caviar, al que entrena, tenía como meta el
Derby, y lo fue cimentando con triunfos como los de los clásicos Coronel Miguel
F. Martínez y Eduardo Casey. Todo partía de las condiciones de galopador del
defensor de Pozo de Luna. Entonces había un buen caballo para disimular
ausencias por lesiones, como las de Gardel Pass, Amor
de Contramano, Drive Joy y The Great Racing, más la de Real
Rim, que seguirá en el césped luego de ganar el Jockey Club. El
favorito se enfrentaba ante un grupo de poca experiencia.
Entre ellos estaba Gordianus, que
escoltó a Blue Caviar en el Martínez y no corrió el Casey, cosa que sí hizo su
vencedor, en una medida sensata a partir de sus 534 kilos - como explicó
Nico -, una fortaleza a prueba de exigencias, y un margen de 34 días para
recuperarse. Nada que objetar.
Lo cierto es que Cristian Velazquez ubicó
a Gordianus cerca del cantado puntero Uncle Moi, al que vino controlando y
sólo en los
“Los caballos no están hoy para correr tan
seguido, en su gran mayoría, para mí”, apunta Miguel Pérez. En 2008, Tecla
Shiner ganó con 21 días entre el Casey y el Nacional y le dije a Antonio
Bullrlich que estaban un poco cercanas las carreras, pero quedó así. Y Tecla inclueso
floreó antes del Nacional; era un caballo muy especial. Para mí – enfatiza -,
el vareo es más importante que las corridas y los floreos.
-No importa mucho el reloj.
-Y, mirá el tiempo que echaron ahora
(2.38.23, en comparación con el récord de 2.36.65, que este año marcó Treasure
Island, es verdad que la distancia no es muy frecuentada). Lo que te digo
siempre: con caballos buenos todos somos buenos.
-Qué alegría por Cristian Velázquez.
-Sí, es un jockazo y un
chico bárbaro. Estuvo mucho tiempo parado, con fracturas. Tati es muy
responsable, muy trabajador, es un divino.
Velázquez permaneció cinco meses inactivo
este año, convaleciente por múltiples fracturas en un pulgar y un peroné.
-Antes de la carrera nos dijiste que nunca
lo había podido correr.
-Claro, lo vareaba siempre pero no lo pudo
correr nunca. Él rodó antes de que el caballo debutara. Vino un tiro para el
lado de la justicia…
Pérez festejó su segundo Nacional dando
pasos seguros, con un caballo que le respondió a pleno.















No hay comentarios:
Publicar un comentario