A continuación, la resolución que dio a conocer el organismo bonaerense:
04 de noviembre de 2025
Nueva era para la industria del
turf: las carreras bonaerenses ya pueden recibir apuestas de todo el mundo
Desde hoy, quedó oficializado el
modelo de acuerdo comercial que habilita a los hipódromos de la Provincia de
Buenos Aires a exportar la señal de sus carreras y captar apuestas desde el
exterior. Cada hipódromo provincial podrá celebrar convenios específicos para
poner en marcha esta modalidad y conquistar nuevos mercados.
El presidente del Instituto Provincial de Lotería y Casinos, Gonzalo Atanasof, firmó la resolución
que habilita el modelo de contrato para el commingling, un mecanismo que
permite integrar las apuestas locales con las realizadas en otros países dentro
de un pozo común internacional.
“Esta puesta en marcha es el
resultado del trabajo sostenido del Gobierno de la Provincia, con Axel
Kicillof, Carlos Bianco y Santiago Pérez Teruel, y de todo el equipo técnico
del Instituto de Lotería, para fortalecer una actividad que es tradición,
cultura y empleo”, destacó Atanasof.
“Desde que llegamos a este
Instituto, diferentes actores del turf trajeron esta demanda y hoy le estamos
dando una solución efectiva, abriendo nuevas oportunidades para todos los que
forman parte de la industria”.
A partir de esta medida, el
Instituto elaboró y aprobó un modelo de
acuerdo comercial tipo, que permitirá a los hipódromos bonaerenses
formalizar la cesión de señal al exterior con recepción de apuestas bajo esta
nueva modalidad.
La implementación de esta
herramienta representa un avance
histórico para la industria hípica provincial, ya que permitirá ampliar la
base de apostadores, aumentar la
competitividad del turf bonaerense y fortalecer la sustentabilidad de toda la
cadena productiva.
En la Provincia de Buenos Aires, la
actividad hípica genera más de 60.000
puestos de trabajo directos e indirectos.
El sistema de commingling ya se
utiliza con éxito en los principales mercados hípicos del mundo, como Estados Unidos, Francia, Italia, Suecia,
Japón, Australia, Irlanda e Inglaterra, entre otros.
Acompañaron al presidente del
Instituto, el director provincial de Hipódromos y Casinos, Juan Manuel Vernengo
y el asesor Juan Puleston.












No hay comentarios:
Publicar un comentario