lunes, 14 de julio de 2025

La yegua Putt For Birdie pasó hasta por el quirófano antes de conseguir su primer triunfo, en el Encuentro Provincial Invierno de Palermo

 


Mauricio Vallarruel llevó a la hija de Que Vida Buena al triunfo de punta a punta / Prensa Palermo


 

 

La defensora de Don Florentino, que también es su criador, sacó cuatro cuerpos en uno de los turnos de la serie dedicada a los caballos de las provincias y se mostró lista para dejar atrás sus problemas tras un par de actuaciones en San Francisco, Córdoba

  

La gran reunión que Palermo le ofrece al turf del Interior en esta parte del año volvió a mostrar destacados velocistas. Cada vez más integradas, las carreras ya tienen esa división de fronteras un tanto borrosa, dada la afluencia de caballos de las provincias a La Plata, Palermo y San Isidro, y la posibilidad de conocerlos en el streaming de los hipódromos regionales.

Una de las ganadoras de las cinco pruebas que se dirimieron ayer fue Putt For Birdie (Que Vida Buena), que se impuso por cuatro cuerpos en el Encuentro Provincial Invierno (1000 metros)-2° turno, para caballos de 4 años y más, en su estreno en los escenarios centrales. De punta a punta prevaleció la defensora del haras y stud Don Florentino, conducida por Mauricio Villarruel, que le comentó a Lía Camps, de la TV del hipódromo: “Venía esperando llegar al 10° triunfo para correr en los hipódromos de  Buenos Aires a al menos a tres cuidadores del Interior; fue mi sexta victoria en Palermo gracias al cuidador, Gonzalo Peralta [hijo de César], y a la familia Grimaldi; espero ganar muchas carreras con los colores de Don Florentino”. Al cuidador le faltan dos éxitos para ser incluido en la nómina de Palermo.

Y Lucas Grimaldi, propietario y criador, describió los avatares de Putt For Birdie antes de su primer triunfo: “No le había tocado ganar  en el Interior. Debutó 3ª en San Francisco contra dos muy buenos caballos que fueron ganadores en Buenos Aires. Volvió a competir, entró segunda, y se lesionó; hubo que operarla en una rodilla. Reapareció en San Francisco en junio y finalizó segunda contra los machos por lo que le mantuvimos el alto concepto de siempre”.

Ese desempeño y una muy buena partida decidieron a los Grimaldi y a Peralta a anotarla en el Encuentro. “Me parece que va a seguir creciendo”, continúa Lucas. El festejo incluyó muchos cordobeses entusiastas y a la familia de Mauricio Villarruel, que vivieron la fiesta de Palermo.

Una de las tres divisiones del Encuentro para caballos de 3 años radicados en las provincias argentinas fue para Good Face (Angiolo), del stud Tres Algarrobos, de Dolores, que doblegó a Sam Glory (Libreo) sobre el disco, por la cabeza. Lo dirigió Juan Maldonado y su entrenador es Joaquín Laxagueborde. Sam Glory, que pertenece a la caballeriza cordobesa Pompeya, tuvo a Mauricio Villarruel en la montura.

Hubo otros tres especiales Encuentro Provincial Invierno en la recta del hipódromo Argentino. Eccentric (Il Campione) se impuso en la primera carrera de la serie provinciana, donde su jockey, Joaquín Gómez, tuvo paciencia para atropellar en el momento preciso y aventajar por ¾ de cuerpo a la yegua Santita Candy (Señor Candy), en 57.42. El ganador pertenece al stud Abuelo Pocho, de Azul.

De esa localidad de la provincia de Buenos Aires también proviene Rey de la Calle (Che Micky), al que condujo otro azuleño, Jorge Peralta, para ganar por tres cuerpos ante la potranca Santa Sonrisa (Santillano), del stud Ferré, en la segunda instancia para productos de 3 años.

Para el final del festival quedó el tercer turno del encuentro Provincial Invierno para caballos de 4 años y más (1000 m), en el que la yegua Bimbilla (Santillano) superó por un cuerpo a Fantástico Key (Key Deputy). Juan Larretguy llevó las riendas de la pupila de Marcos Bazán y es propiedad de la caballeriza platense El Desecho.     

 




























































domingo, 13 de julio de 2025

Qué Tarde Gris ganó el Clásico 9 de Julio (G 2), una carrera con muchas emociones en el final, dentro de la pista y afuera, con un buen recuerdo

 


Afirmado por Calvente, Qué Tarde Gris controló la arremetida de Adorado Jim

 

El defensor de Tres Jotas logró su victoria más importante de la mano de Gustavo Calvente en un bravo desenlace, a dos meses del fallecimiento de Juan José Caligiuri, su criador y uno de sus propietarios
 
 

Siempre hay algún motivo para las emociones en las carreras de caballos y en el Clásico 9 de Julio (G 2-1600 metros) hubo uno que se sintió en la pista, en el cerrado final con Qué Tarde Gris cruzando primero ante Adorado Rim (Remote) por medio pescuezo; Comando Secreto (War Command) tercero a medio cuerpo, y Folie Ninja (Hat Ninja) cuarto, a medio cuerpo.

Una definición que pocos metros antes del disco los tenía también a What A Man (Mastercrafstman) y a Don Latido (John F. Kennedy) con expectativas, el primero incluso  había dominado por un instante, hasta que aparecieron las atropelladas. Finalmente resultaron 5° y 6°, a dos y tres cuerpos del ganador, respectivamente.

Qué Tarde Gris entró al codo lejos del lote de seis rivales que se juntaron adelante, a esa altura. Al inciar la recta, Concord (Remote) y Yak Sport (Glory Seattle), los punteros previsibles, hicieron una diferencia, desprendiéndose del resto, pero no pudiron sostenerse más que hasta los 350 metros. Allí surgió Qué Tarde Gris, con el empuje de Gustavo Calvente, entonces al hijo de Il Campione le bastó con su golpe de velocidad, que le permitió aprovechar una calle que le quedó por el medio, para contener a Adorado Rim, que descontó mucho, en el disco.

Se ríe Calvente cuando uno le pregunta de dónde vino para ganar el clásico. El pergaminense había dirigido al defensor de Tres Jotas en el Estrellas Mile (G 1), en reemplazo de Francisco Gonçalves, y se le respetó la monta ahora. “Me gustaba mucho para esta carrera porque estudiándola vi que había dos caballos punteros como el de Aserito -Yak Sport- y el de Adrián –Concord- que es medio apurado, y si el mío podía venir tranquilo sabía que arriba iba a tener caballo”.

Gustavo recordaba que en el Mile, en Palermo, “no había tenido una buena suelta, largó medio mal, pero después hizo una carrera buenísima (terminó 4° a menos de tres cuerpos) y el cuidador me dijo que había quedado muy bien, así que le agradezco que haya vuelto a confiar en mí”. Tenía razón Arnaldo Vigil, que le entregó al jockey ese caballo voluminoso, de más de 500 kilos pero en forma para que ganara un clásico de grado, su triunfo más importante.

La otra parte emocionante en San Isidro, la que no se veía pero más se sentía, fue el recuerdo de Juan José Caligiuri, fallecido hace dos meses, fundador de Tres Jotas con su socio Juan Cifuentes (sus hijos participaron de la premiación) y con Francisco Niso Ulloa, que se sumó a la sociedad y además es el veterinario del haras y del stud. Dijo Calvente sobre el criador: “Fue un hombre que aportó mucho a la actividad y la familia merece continuar”.

Camila, hija de Juan, recibió el trofeo del ganador, ayer. Parece que el apellido va a continuar en el turf y valdrá la pena contarlo en otro capítulo.






























































sábado, 12 de julio de 2025

“Ceniza Pampa tenía un karma con la pista de arena”, dice Edgardo Martucci, entrenador de la ganadora del Clásico Ignacio Correas

 


Leandrinho esperó primero y en el final exigió a Ceniza Pampa para vencer a Atomic Champ / Prensa Palermo

 

La yegua de Rodolfo Pedro, que compitió en 13 carreras de jerarquía pero nunca había ganado en la cancha en la que es preparada cada mañana, se impuso a la valiente puntera Angelic Champ por un cuerpo y medio
 

 

Francisco Fernandes Gonçalves venía parado en los estribos de Ceniza Pampa, a la altura del codo de Olleros, en el Clásico Ignacio, Ignacio F.  Ignacio Correas (G 2-2500 metros). Venía cuarta, con Angelic Champ (Cima de Triomphe), Persofona (Hurricane Cat) y Risible (Orpen) por delante. El jockey brasileño abrió a la yegua de Rodolfo Pedro para atropellar en la recta y dominó sin demasiada resistencia de esas rivales.

Y después, la puntera le ofreció resistencia, por lo que los últimos 200 metros fueron a puro fustazo, que en el disco se tradujo en un cuerpo y medio de diferencia, lo que le dio gran valor al 2° puesto de Angelic Champ en su debut clásico, lo que es enorme ante una ganadora de Grupo 1, con trece actuaciones clásicas en el lomo.

“Ceniza Pampa tenía un karma con la pista de arena, porque nunca había ganado acá y muchos decían ‘no anda en la arena’; encima venía de correr mal [5ª en el Clásico Partícula, en San Isidro], en una cancha fangosa”, confiesa Edgardo Martucci, entrenador de la hija de Hat Ninja. “Menos mal que ahora la corrió Gonçalves, que la paró por el opuesto; se caía cuando le dio intención”, detalló.

De todas formas, Gardy resalta la gran salud de Ceniza Pampa. “Es lo mejor que tiene. Estoy muy contento y siempre agradecido a mi amigo Juan Comero, que me recomendó que la comprara porque cuando él la cuidó ganó dos carreras. Y me dijo que estaba para la distancia”. Una historia conocida, que se contó aquí, pero que merece ser recordada.

En tren de agradecer, Martucci cuenta que Rodolfo Pedro Bor, ese amigo de la infancia con el que se reencontró después de cincuenta años y ahora es su principal patrón, sigue invirtiendo en caballos. “Me salvó; estaba a punto de dejar de cuidar”. Otra historia para guardar. “Con Rodolfo se puede trabajar, y yo no tengo manager, hago todo. Lo hincho para que venga a ver los caballos, cambiamos opiniones pero no te obliga; eso ayuda”, enfatiza Gardy.






























































viernes, 11 de julio de 2025

“Estuvo muy nerviosa antes de largar, no sabemos por qué”, dijo John Behrendt sobre Edict, que finalizó sexta a dos cuerpos en Saratoga

 


Deep Satin gana por el pescuezo; Edict llegó a dos largos, por los palos / Foto: Coglianese


 

La yegua argentina fue puntera en el De La Rose Stakes (L), sobre césped, en su quinta actuación en los Estados Unidos, donde se la vio incómoda desde que salió a la pista
 

 

 

Los resultados de Edict en los Estados Unidos siguen quedando cortos para la expectativa que generó la yegua criada por Triple Alliance, que se despidió de la Argentina con una victoria en  la Copa de Plata (G 1-2000 metros). Ayer, en la jornada inaugural de la temporada de verano de Saratoga, en Nueva York, la hija de Il Campione finalizó 6ª a  menos de dos cuerpos de Deep Satin (American Pharoah) en el De La Rose Stakes (L-1600 metros-césped).

Fue la típica carrera en la que un caballo hace el gasto en la punta (Edict) y en los tramos decisivos es superado por los que pudieron correr de atrás. Inquieta, cabeceando camino de las gateras, se observó incómoda a Edict, que salió a marcar el camino, como no podía ser de otra manera dada su característica, nerviosa pese a que John Velazquez tenía de nuevo sus riendas. Incluso llevada de tiro, giró 360° cuando caminaba apenas dejado su box, antes del paseo.

En el desarrollo corrió con ritmo moderado (parciales de 24.33 y 49.30), marcada por In Our Time (Not This Time), y ya entrada la recta empezó a perder terreno.

Comentó luego John Behrendt, su propietario y criador, a Turf  Class: “Estuvo muy inquieta en la previa, no estamos seguros por qué”. Y aseguró que nunca había tenido esa conducta antes de una largada. Del otro lado del resultado, Cherie DeVaux, entrenadora de Deep Satin, contó: “José [Ortiz, jockey de la ganadora] tenía en su mente cómo correrla. Sabía que había velocidad con la número 5 [Edict] y el 8 [In Our Time] y se preocupó por llevar a Deep Satin detrás de ellas, no en la punta”.

Dato de color: DeVaux, que obtuvo hace poco su licencia para cuidar, solicitó el stud de Saratoga que D. Wayne Lukas había dejado al retirarse, un par de meses atrás. El célebre entrenador murió poco después, el 28 de junio pasado.

Otro: la entrenadora es esposa del agente David Ingordo, que recomendó a Zenyatta (Street Cry), y ahora uno de los boxes de su caballeriza en Saratoga está ocupado por Nymue (War Front), última cría de Zenyatta, que fue retirada de la reproducción. La dueña Anne Holbrook-Moss, esposa del recordado Jerry Moss y ambos propietarios de la crack, que fue elegida Caballo del Año y ganó la Breeders’ Cup Classic (G 1).

Para ubicar que aquella pretensión de que Edict trascendiera a nivel clásico tenía asidero, hay que apuntar que dos yeguas que vencieron a la argentina, She Feels Pretty (Karakontie) y Dynamic Princing (Nigh Of Thunder), esta última por medio cuerpo, competirán mañana en el Diana Stakes (G 1-1800 m-césped).  
























































  





La yegua Putt For Birdie pasó hasta por el quirófano antes de conseguir su primer triunfo, en el Encuentro Provincial Invierno de Palermo

  Mauricio Vallarru el ll e vó a la hija d e  Qu e  Vida Bu e na al triunfo d e punta a punta / Pr ensa Pal ermo     La defensora de Do...