![]() |
Badel (HK), Leandro, Hammer-Hansen, Teetan (HK), Lemaire (FR), Williams (AUS) y Sakai (Jpn) / JRA |
El brasileño representó a Sudamérica en el campeonato organizado por la Japan Racing Association en el hipódromo de Sapporo, y se ubicó 4°, precedido por el alemán Hammer Hansen, el australiano Craig Williams y el local Ryusei Sakai
El paso de Francisco Leandro Fernandes Gonçalves por Japón fue distinto a todo lo que vive en los escenarios sudamericanos, en especial los argentinos, su medio. Los triunfos fueron escasos para una figura de su porte aquí (sólo uno), pero innumerables en lo humano. Siempre Leandrinho entra a la pista para obtener el mejor resultado, algo básico en sus actuaciones, pero en el marco de la World All-Star Jockeys, en el Sapporo Racecourse, las vivencias sobrepasaron los desempeños destacados que acostumbra a disfrutar en San Isidro y Palermo.
Con su sonrisa inalterable, comentó ayer entre carreras en el hipódromo de San Isidro, pocas horas después de arribar a Buenos Aires: “Fue una experiencia muy linda, inolvidable, es el primer mundo; me atendieron muy bien, la gente es muy amable, respetuosa. Estoy muy agradecido como profesional a la Japan Racing Association, a la OSAF, a Horacio Espósito, por haberme tenido en cuenta para la invitación. Fue un fin de semana muy lindo”.
Después, describió: “Japón tiene excelentes caballos y el hpódromo de Sapporo es pequeño pero muy lindo, las canchas y las instalaciones son impecables; la recta de arena tiene unos 250 metros y la de césped, que es la principal - como en San Isidro - un poco más. La arena se veía suelta, el pasto está muy bien. Igual, hay que tener caballo (se ríe)”.
El brasileño corrió tres de las cuatro pruebas del torneo, en el que se clasificó cuarto. “En el campeonato obtuve un segundo, un sexto y un no placé y en las que ligué para correr en la arena fui 1°, 2°. Disfruté mucho cada carrera”. Su mejor carrera fue la que abrió el certamen, para caballos de 3 años en adelante, ganadores de dos, sobre 1200 metros, donde fue 2° al pescuezo con la yegua de 5 años Maru Puri, de atropellada (Foto). “Pensé que ganaba, tuve que sacar por afuera y salió fuerte pero se aguantó bien la otra; corrió muy bien la yegua”, comentó en la soleada tarde del miércoles. El local Rysusei Sakai, jockey del gran Forever Young (2° en el Kentucky Derby) le ganó por el pescuezo. El sorteo de las montas no me había favorecido mucho, pero dentro de todo corrieron bastante bien mis caballos”.
Leandrinho finalizó 4° el World All-Star Jockey, detrás del alemán Thore Hammer Hansen, el australiano Craig Williams y el mencionado Sakai. Los dos primeros encabezaron la clasificación en la sumatoria por equipos: el team World All-Star se impuso al de Japan Racing Association. “Conocía a Christophe Lemaire (Francia, 7°), a Sakai, con varios japoneses ya había competido en Dubai, y sumó un dato de color: “Dos horas antes de la primera ya había cola para ingresar al hipódromo. La gente me traía fotos de Miriñaque y Vundu para firmar; fue muy bueno sentir que el público te reconocía y su apoyo en las carreras, había una gran vibra”.
Para Francisco, la cultura de los japoneses se ve en los detalles reconocidos en el mundo: “Veinte minutos después de la última ya no había público en el hipódromo y no se veía un papel en el piso”. Y respecto de su alimentación, sorprendió: “La comida es muy sana, bajé de peso en Japón; me cuidaba, pero pude comer todo, arroz, pescado, carne, pollo, ensaladas, sirven porciones chicas pero que te llenan, eso me ayudó un montón”.
“El presidente y el vicepresidente de la Japan Racing Association [Masayoshi Yoshida e Hideaki Yamaguchi] me recibieron. Me dijeron que el futuro del campeonato para los sudamericanos iba a estar enfocado en mi actuación y creo que dejamos una buena impresión, como para que vuelvan a invitar a un jockey sudamericano”, dijo Gonçalves.
“Brasil, Argentina, Uruguay, Perú, Chile, Dubai, Arabia Saudita y ahora Japón”, enumeró Leandro los países en los que compitió. “De a poquito vamos agregando. Siempre es lindo porque se aprende. Esperamos volver algún día”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario