sábado, 26 de julio de 2025

Orpen Rimout ya no quema etapas: fue terminante en su triunfo en el handicap de Palermo, viniendo de un Grupo1

 

 

Cuarto éxito en diez actuaciones para la zaina / Prensa Palermo

 

La yegua del stud Los Apóstoles venía de correr mal el Gran Premio Criadores (G 1), luego de ganar dos condicionales seguidas, y ahora “volvió al llano”, en la carrera que llevó el nombre de tres inolvidables entrenadores: Bernardo A., Adolfo P. y Aníbal J. Giovanetti
 

Con su triunfo en el Handicap Bernardo A., Adolfo P. y Aníbal J. Giovanetti (1400 metros), en la pista de arena húmeda de Palermo, Orpen Rimout se puso en caja. Si bien dos victorias consecutivas por cinco cuerpos entusiasman e impulsan a buscar otro éxito, pero ya en el plano clásico, su desempeño posterior en el Gran Premio Criadores (G 1-2000 metros), el 1° de mayo, indica que fue una apuesta muy ambiciosa, que desilusionó a sus allegados.

Ahora, el equipo del suspendido Carlos Daniel Etchechoury reconoció que eso fue un error y lo anotó en esta carrera con ventaja. Era el paso que debía dar, pero no porque el resultado fuera negativo al final de aquel 1° de mayo, sino para escalonar las exigencias.

Tanto aquel día como ayer, la defensora del stud Los Apóstoles fue en busca de la punta; esta vez se adueñó del liderazgo cuando Francisco Gonçalves le dio intención, hacia el codo, para superar a Ataka (Señor Candy) a 400 metros del disco. Dos cuerpos y medio le sacó Orpen Rimout a Bichita de Luz (Fragotero), y un cuerpo más a Pecadora Joy (Fortify), la tercera. Fue la cuarta victoria de la hija de Remote para satisfacción de ese grupo societario de amigos, padres de chicos de un colegio, que se unieron para ser propietarios de caballos –un par de ejemplares, hasta ahora- y que conocieron el turf por su relación con ESPN y el programa Revista del Turf, del que Carlos Ghio, uno de los apóstoles, fue productor.

“Es una yegua que tiene mucho motor”, le dijo Gonçalves a Lía Camps, de la TV de Palermo. “Esperaba mucho más de ella en el Criadores, pero saltaba de las comunes; había largado un poco apurada y le costó llegar. Ahora bajó a su distancia habitual, que es 1400 metros y 1600; está en un buen momento, respondió en su reprise”.

De paso, Leandrinho recordó que el 19 de agosto viajará a Japón. “Es un honor que me hayan invitado al torneo de jockeys en Sapporo. Ojalá me toquen buenas montas para hacer un buen papel”.

 












































No hay comentarios:

Publicar un comentario

La Jockey Club Gold Cup y el Pacific Classic, dos carreras de Grupo 1 signadas por largadas que causaron alarma en el turf de Estados Unidos

  Fi erceness: de casi rodar en la suelta al triunfo por tres cuerpos en el Pacific Classic   / Benoit Photo En Saratoga, Irad Ortiz Jr, lí...