The Great Racing consolidó los atributos que mostró en su primera victoria |
El potrillo, que pertenece a Firmamento y al stud Patria Blanca, del funcionario del gobierno uruguayo Francisco Gallinal, mejoró su rendimiento a partir de la modificación de la embocadura que emplea William Pereyra y dio un salto de calidad
Ya se
sabe que los potrillos y potrancas pueden convertirse en ganadores clásicos no
bien comienzan su campaña aquí, una tendencia que se va atenuando con el aggiornamiento
del calendario jerárquico según los dictados d la IFHA, que racionaliza la
cantidad de pruebas de Grado en el mundo, en base a los ratings o rankings. En el
caso de The Great Racing, ganador del Gran Premio Dos Mil Guineas (G 1-
Pero claro, el resultado no se reduce a esto ni mucho menos. El hijo de The Great Day superó por dos cuerpos a Ardiendo (Remote), ganador del Gran Criterium (G 1), que elevó el ranking de las Guineas; tercero a 3/4 de cuerpo terminó es Por Amor (Strategos), pupilo de Juan Franco Saldivia, al igual que el vencedor; cuarto, Forgging (Forge), al pescuezo, y 5° Uncle Moi (Uncle Mo), otro pescuezo más atrás. La dispersión en las cotizaciones muestra que The Great Racing resultó favorito, Ardiendo quedó en tercer termino en la pizarra, y s Por Amor fue el enemigo.
Forgging enseñó el camino y antes del codo ya estaba segundo
a medio cuerpo, con Ardiendo tercero por los palos. El parcial de los
Saldivia contó sobre el ganador y una modificación en el quipo del jinete: “Fue comprado en un remate de Firmamento, que se quedó con un 50%; el resto es de propietarios uruguayos, uno de los cuales es Francisco Gallinal, que fue quien eligió al potrillo. Y además eligieron al cuidador (sonríe)”.
The Great Racing debutó en mayo con un 2° en pos de Uncle Moi (Uncle Mo), tras una largada con algún golpe. Menos de un mes más tarde, consiguió el triunfo por catorce cuerpos que impulsó el salto a este clásico de Grupo 1.
-¿Cómo fue esa
decisión?
-Fue clave el cambio de embocadura; The Great Racing había corrido
su primera carrera con un filete con el que no se sintió cómodo, y creo que eso
fue decisivo para que después ganara la condicional y este clásico.
-Los jockeys en general
optan por una herramienta ¿se adaptan a los cambios?
-No sé si será lo mismo para ellos; hay fileteros y freneros, pero en el caso nuestro era necesario; en el debut venía con la cabeza torcida, negado, algo que no había mostrado antes porque vareaba con esa embocadura y sólo en carrera le molestaba. No sabíamos si modificando eso funcionaría, pero el intento resultó fundamental.
-¿Por que se optó por
empezar la campaña en el césped?
-Porque quizás en Palermo [donde es entrenado] me demostraba poco, entonces quisimos ver si en el pasto rendía un poco más; nos pareció que era lo lógico. Hizo dos grandes carreras en San Isidro. Ya antes de que saliera de perdedor barajábamos la chance de correr las Guineas. Así que corrimos sabiendo lo que teníamos.
Durante celebración del triunfo, Francisco Gallinal, actual presidente del Tribunal de Cuentas de Uruguay y ex senador por el Partido Nacional o por mencionarlo más históricamente, Partido Blanco, gritó en el podio “¡Viva Argentina!”. El nombre del stud que defiende The Great Racing es Patria Blanca, chaquetilla que ya había sido ganadora en 2001 en Palermo y con Gallinal en las tribunas, por caso. Fue con Mr. Carey, un hijo de Numerous también criado en Firmamento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario