lunes, 30 de diciembre de 2024

Wages: el potrillo que empezó a ganar el Clásico Clausura (G2) de La Plata desde que se decidió enfrentarlo con los caballos mayores

 


Un notabl golpe de velocidad mostró el defensor de Zingals Racing /  RRPP Hip. de La Plata



El pupilo de María Cristina Muñoz había ganado en su estreno en septiembre y ahora, en su sexta actuación, consiguió el segundo éxito en una distancia más exigente y ante rivales fuertes, con Francisco Gonçalves en las riendas 


Con el acierto de su anotación, Wages ofreció la mejor performance de su campaña en el Clásico Clausura (G 2-2000 m) de La Plata, y consiguió su segundo triunfo en seis actuaciones, después de aquel debut de septiembre entre perdedores, en el que se impuso por el hocico, en los 1400 metros de césped de San Isidro.


El hijo de Lucullan (Hard Spun) de 3 años, criado en La Leyenda de Areco, por primera vez fue montado por Francisco Fernandes Gonçalves -lo había corrido Joaquín Guida hasta aquí- que lo llevó a la victoria por dos cuerpos y medio ante Rumor de Fuego (Daddy Long Legs) tras desempeñarse a la expectativa hasta la recta final. Una gran manera de aprovechar los 56kg que le correspondieron por edad, pero principalmente un éxito que denota su evolución. 

Wages venía de dar un aviso cuando fue segundo de Notable Island (Lizard Island) en el Clásico Jockey Club de la Provincia de Buenos Aires (G 3), donde mostró que es apto para competir en los dos kilómetros. Guida incluso reclamó contra el ganador, sin que su demanda prosperara, pero el desquite llegó pronto: Notable Island finalizó séptimo en el Clasura.

Luego del triunfo de ayer, Gonçalves declaró ante Daniel Sinegub, locutor del hipódromo: “Había corrido muy bien aquí en 2000 metros y sabíamos que teníamos mucho para adelantar, así que hizo todo muy cómodo, con resto, y cuando le mostré la cancha fue a la punta y ganó con mucha facilidad”. 

Y agregó el jinete brasileño, hablando de la estadística de jockeys de La Plata: “Quiero felicitar a Jorgito Peralta porque mereció terminar primero, ganó muy bien”. Gonçalves fue el líder del ranking en Palermo y San Isidro y en el ordenamiento total de los tres hipódromos. 


































domingo, 29 de diciembre de 2024

Siempre con la puntería afinada, Chos Malal y Juan Saldivia volvieron a unirse en un triunfo clásico, ahora con India Cheat

 


Tercera victoria de la hija de Suggestive Boy, esta vez, con Lucas González



El propietario Eduardo Cacho Valenzuela y el entrenador repitieron el camino al comprar una yegua de 5 años, ganadora de dos, como sucedió con Belleza de Arteaga, y ayer celebraron en el Clásico Blue Stripe, en San Isidro 


Es inevitable. Cada vez que salga a correr una yegua con los colores de Chos Malal traerá a la memoria a ese fenómeno de las pistas que fue Belleza de Arteaga (Cosmic Trigger), Yegua del Año y Mejor Yegua Adulta en 2023, luego de ganar nueve pruebas al hilo, tres de ellas de Grupo 1. Como hace poco le tocó a Cima de Areco (Cima de Triomphe), ganadora del Clásico Federico de Alvear (G 2-1800 m), ayer le tocó a India Cheat en el Clásico Blue Prize (2000 metros), un handicap para yeguas de 3 años y más, en el césped de San Isidro.

Con esta yegua, que fue criada en el haras Carampangue, sería injusto caer en expectativas elevadas, por ahora, pero el patrón del equipo de la caballeriza neuquina parece indicar un camino. Con Lucas Francisco González en la montura y Juan Saldivia a cargo del entrenamiento, India Cheat superó por tres cuerpos a Reina Casada (Long Island Sound), después de correr a la expectativa, tercera de Urtima Viaje (Eyeofthetiger).

En la recta final, González sacó de los palos a la hija de Suggestive Boy, que pasó al frente a unos 200 metros del disco, para rematar con fuerza, en 2m44/100. Fue su tercer triunfo, el primero con su nueva chaquetilla.

Cacho Valenzuela, propietario, cuenta: “La compramos como 5 años ganadora de dos, igual que Belleza de Arteaga, porque siempre nos gusta ‘buscar algo’. India Cheat había corrido algunos clásicos y después corrió la categoría Alternativa, pero venía cada vez peor, entonces lo fuimos a ver a Conrado Linares y la vendió”. 

India Cheat pertenecía al stud La Fábrica. “Estuvo parada como dos meses y el cuidador nos dijo que eso fue porque ‘no la encontraban’, así que le hice una oferta. Reprisó tercera en manos de Juan Saldivia y ayer ganó”. Se ríe Valenzuela, pero no por el negocio, sino porque pusieron bien el ojo, otra vez. 

“Tenemos sólo tres caballos, Cima de Areco, un potrillo y a India Cheat; hicimos una sociedad con Juan Saldivia, mi hijo Mauro, como pasa con Cima, y los amigos. “Siempre miramos si hay alguna perlita, una yegua para mejorarla. Ella había corrido algún clásico -fue 9a en el Clásico La Mission (G 2200 m), por caso- y handicap. El año que viene haremos lo que diga Juan, en principio, divertirnos.  



























sábado, 28 de diciembre de 2024

Endor Rye, una de las 219 razones -hasta ahora- por las que el laborioso Jorge Peralta está culminando su mejor temporada



Quinta victoria del defensor de Los Molestos,que se sacó la mufa de encima / Prensa HAPSA

 

Fue la primera victoria clásica del defensor de Los Molestos, al que Peralta nunca había corrido; el jockey tandilense vive su mejor momento, con más de 200 victorias en 2024 y la confianza de muchos entrenadores


Corrió 12 carreras de 14 el viernes 27 en Palermo; ganó 2, una de ellas el Clásico Ayacucho (G3 – 2500 metros). Fue su primera carrera en las riendas de Endor Rye (Endorsement) y lo trajo sereno, por afuera del puntero Demonio Risk (Security Risk) y  de Sofware (Treasure Beach), para dominar fácilmente en todo el derecho.

A dos cuerpos y medio quedó 2° Epityrum (Portal del Alto), el favorito, que atropelló desde el quinto puesto en la recta, y tercero fue Look Portal (Portal del Alto), que también jugó sus cartas expectante y abierto, pero sin las fuerzas de los que lo precedieron, aún cuando volvió a entonarse en la última cuadra.

Endor Rye le dio así el primer triunfo clásico al stud Los Molestos, de Tucumán, luego de dos recientes actuaciones frustrantes: había sido 2° de El Kodigo (Equal Stripes) en el Clásico Vicente L. Casares (G 2- 2500 m) pero fue distanciado porque Kevin Banegas, su jockey, no había dado el peso de 60 kg, y luego resultó 7° de Treasure Island (Treasure Beeach) en el Dardo Rocha (G 1-2400 m), sin experiencia en el hipódromo de La Plata.

Por su parte, Jorge Peralta está culminando 2024 con 219 triunfos, rubro en el que escolta a  Francisco Leandro Fernandes Gonçalves y sus montas suman en premios 959.863. 784 pesos, hasta hoy.



































sábado, 21 de diciembre de 2024

Para el entrenador Julio Olascoaga, Satu “es otra perla del turf sudamericano” que se incorporó al circuito clásico de Dubai

 


Satu (gorra anaranjada) es presa de las atropelladas, entre llas la de Native Approach / Dubai Racing Club



El caballo argentino, con el que los propietarios de Las Monjitas inician un nuevo emprendimiento internacional, fue cuarto en un Listado sobre 1400 metros de césped, en Meydan, después de liderar el desarrollo; Francisco Leandro Fernandes Gonçalves viajó especialmente para dirigirlo 


Un estreno alentador en Dubai es para ponderar, y si se consigue reapareciendo luego de un año sin competir, más aún. A menos de tres meses de desembarcar en los emiratos, Satu (Catcher in The Rye) terminó cuarto a un cuerpo y monedas de Native Approach (GB-Too Darn Hot) en el Business Bay Challenge (L-1400 m), sobre el césped de Meydan, después de ser el líder del desarrollo hasta que faltaban 20 metros para el disco.

Francisco Leandro Fernandes Gonçalves viajó para guiar al defensor de Las Monjitas, que es entrenado por el brasileño Antonio Cintra y su asistente, el uruguayo Julio Olascoaga, y tuvo un manejo del desarrollo -ya conocía el hipódromo por sus experiencias con Miriñaque (Hurricane Cat) y Rudy Trigger (Cosmic Trigger), por caso- que le permitió sacar ventajas sobre rivales de jerarquía.

Olascoaga conversó con Turf Class y no ocultó su satisfacción por el debut del que fuera ganador del Joaquín de Anchorena (G 1-1600 m) en 2022: “Estoy contento con la reaparición de Satu después de un año sin correr y con ser parte del proyecto de Las Monjitas. Una lástima que no se dio la victoria, pero quedó muy cerca ante caballos buenos, como San Donato (IRE-Lope de Vega), Danyah (IRE-Invincible Spirit) y el mismo Native Approach, ganadores de Grupo”, reveló.

Respecto del desarrollo, comentó: “No hubo instrucciones para Leandro, sólo que viniera donde lo sintiera cómodo; Satu largó bien, limpio, y Leandro sólo lo acompañó hasta la llegada. Esa es su característica, así que creo que en pista de arena sería lo mismo. No va a tener problemas en venir así o parecido, en el ritmo de la carrera, por la forma de correr aquí”. 

Para Olascoaga, Satu será un respetable caballo clásico: “Debería mejorar a partir de ahora. Ha tenido algunos problemas de sanidad el año pasado, antes de llegar aquí, que parecen estar superados; se lo ve muy bien. Llegó a Dubai en un buen momento y listo para trabajar. Si bien la carrera en el pasto fue buena también hay algún plan para correr en la arena más adelante porque sus trabajos fueron muy buenos en esa cancha también y no tendríamos problema en probarlo en carrera”.

-¿Podemos entusiasmarnos con lo que haga Satu desde la próxima actuación?

-Sí claro que da para ilusionarse. Creo que es una muestra más de lo que es capaz de hacer el turf sudamericano. Todos trabajamos en conjunto y cuando hay una buena planificación, un buen trabajo y buenos caballos se ven los resultados. Satu es otra perla de ese collar”.

El caballo argentino se mostró bien en la revisión esta mañana. “Veremos cómo sigue, sus trabajos y qué carreras hay para él en el calendario. Ya está definido que Leandro vendrá a correrlo”, detalló Olascoaga.    

 































viernes, 20 de diciembre de 2024

Jorge Peralta: del jockey de alternativa a la pelea por la estadística del Bosque ante Leandrinho, el número uno

 

Peralta recibió su trofeo por triunfo de Little Hidden Port dAlfonso Tartaglia, nieto de Nestor / Prensa La Plata 


Luego de once años en los hipódromos centrales, tras iniciarse en Azul y Tandil, el jinete llleva once primeros puestos de ventaja en 2024 al brasileño, que viajó a Dubai para competir con caballos del stud Las Monjitas, entrellos Satu, que debutó 4° hoy, en Meydan


Por contracción al trabajo y esfuerzo, Jorge Peralta  se viene haciendo un lugar entre los jockeys más ganadores de Palermo, San Isidro y La Plata. Hace rato que dejó de ser un jinete de alternativa par a ser opción de primera. Por eso no sorprende que lidere la estadística del hipódromo de La Plata con 11 victorias más que Francisco Fernandes Gonçalves y con posibilidades firmes de coronarla dado que el brasileño se encuentra en Dubai, para extender fronteras afuera su ligazón con la caballeriza Las Monjitas, que hoy puso en la pista de Meydan a Satu (Catcher In The Rye), para su debut en los emiratos árabes, eel que finalizó cuarto luego de hacer la punta hasta los 20 metros finales.

Ayer, en La Plata, Peralta ganó cinco carreras y entre sus triunfos estuvo el que obtuvo con la yegua de 4 años Little Hidden Port, que lleva el mismo nombre de su padre, Puerto Escondido, pero en inglés, en el Clásico Los Criadores – Copa Néstor Tartaglia (G 2-2000 metros). Para la defensora del stud Yabroud fue el cuarto éxito en once actuaciones.

Peralta contó, ante el micrófono de la TV del Bosque, con Daniel Sinegub:

El cuidador le tenía mucha fe, sabía que iba a ser una carrera con poco desarrollo porque muchas corren de atrás, salvo la de Iván Monasterolo y me pidió que le corriera a ella”, el se refería al entrenador Luciano Cerutti y la rival fue Soy La Líder (Manipulator). “La mía largó bien y quiso ir para adelante, pero la pude contemplar bien, nos pusimos segundos. En los 1100 fui a buscar a la puntera y desde los 700 respondió bárbaro”.

Jorge Peralta no ocultó su orgullo por estar primero en los registros superando a tamaño colega: “Leandro es un jockey de primer nivel y superarlo en victorias es muy importante. Ganar la estadística en La Plata es un sueño; ya la había ganado en Azul y en Tandil”. Vale destacar quFrancisco Fernandes Gonçalves obtuvo ayer, por sexta vez, el Olimpia de Plata en Turf.





















viernes, 13 de diciembre de 2024

Entero a los 50, con las ganas de ganar a tope, Juan Carlos Noriega llega al Carlos Pellegrini con Crazy Talent que, como él, da y pide revanchas

 


Crazy Talent en el Comparación, donde superó a El Kodigo / Prensa Palermo


El caballo que montará el cordobés, que busca su cuarta victoria en la carrera máxima del turf sudamericano, pasa por una etapa de alto nivel, como para competir con chances en San Isidro, en cuya pista de césped debutó con triunfo 


Juan Carlos Noriega tiene sólo una monta en los cuatro grandes premios del sábado. Pero qué monta. Crazy Talent está entre los indicados del Gran Premio Carlos Pellegrini (G 1-2400 m), el principal de los cuatro en la enorme tarde del sábado en San Isidro. El máximo clásico de la Argentina. Una carrera que el cordobés ganó tres veces y a la que ahora se presenta impecable a sus 54 años , con un caballo como este defensor del stud Aladino, entrenado por Miguel Suárez, que será una de las amenazas para el candidato El Kódigo (Equal Stripes).

Chupino fue toda una personalidad en el sorteo de gateras, en medio de entrenadores, propietarios y jockeys de todas las nacionalidades representadas en el festival de mañana y se mostró satisfecho de la puerta 9 de la que partirá el hijo de Equal Talent.

“Estábamos entre el 7, 8, 9 o 1. Habíamos quedado con Miguel y Pablito Varela, el propietario, y tuvimos suerte para elegir; por ahí viene bien para zafar de los golpes, pudimos elegir el 1 pero iba a estar mucho tiempo en la gatera. En la anterior en La Plata (el Dardo Rocha, donde fue 2° de Treasure Island) no partió bien del todo. Va a correr donde esté bien, no tan lejos, no lo vamos a acortar mucho. Hay un par de caballos que van a venir adelante de él, siempre de acuerdo a cómo se haga el desarrollo”.

-¿Hay pautas que un jockey sigue por tratarse del Pellegrini o cosas que no se hacen?

-Lo que no hay que hacer es apurarse. El disco está en el mismo lugar, no lo van a mover de ahí. Entonces hay que tratar de guardar resto, esa gotita que se necesita en el final.

De los tres éxitos de Noriega, uno lo obtuvo de punta a punta, con Il Mercato (Not For Sale). “Han ganado varios caballos corriendo adelante”, recuerda. Uno fue Potri Pe (Potrillazo), la potranca del stud Tori. Las otras dos victorias del cordobés fueron con Expressive Halo (Halo Sunshine, en 2011) y Soy Carambolo (Val Royal, 2013). 

-¿Estás corriendo todo lo que querés?

-Sí, tranquilo; si me llaman corro más, pero no me vuelvo loco, me siento bien, estoy bien. No corro mucho pero con un buen nivel de caballos. Por ahí a algunos se les ha borrado mi número de la agenda (se ríe) y está todo bien, trabajo tranquilo. Esto esa así, se sabe quién banca siempre, y no me quejo. Empecé a correr acá en 1991, son 33 años; bastante, y llevo 27 Nacional y 20 Pellegrini, creo.

En el Gran Premio General San Martín (G 1-2400 m-césped-Palermo), hace tres meses, Crazy Talent quedó 2° de El Kódigo, a ¾ de cuerpo. Se notó la bronca de Noriega -no un enojo- tras cruzar el disco sin luz ante el rival que probablemente sea favorito en el Pellegrini. Ese día, uno se dio cuenta de que el jockey está entero, con ganas de no perder. “Lo que pasa es que soy un agradecido a la hípica porque me dio todo; a los propietarios, los entrenadores, y no soy un resentido, no me educaron así y no les enseño eso a mis hijos, pero hay gente que no tiene memoria de cómo me he portado con ellos, eso pasa mucho. Las carreras se ganan y se pierden y yo tuve la suerte de correr muchísimos caballos, a las mejores caballerizas, los grandes entrenadores; he viajado por todo Sudamérica, estuve en Arabia. Las cosas me han salido bastante bien”.

Juan Carlos Noriega sabe de sobra cómo late una actividad deportiva movida por los vaivenes de los resultados, como ocurre en casi todos los órdenes. Por eso no habla de revanchas, y menos cuando está a punto de correr un Carlos Pellegrini, el gran premio más grande, entero a sus 50 años.  






























El Gran Premio de Honor, el Gilberto Lerena y la Dubai World Cup, en un mismo programa de Un Día en las Carreras, en Palermo

  Un  e jercicio de Forever Young con Ryusei Sakai, en Meydan  (Foto: Dubai Racing Club/Liesl King) Los jóvenes Cuan Chef y Need You Tonigh...