![]() |
Tomás Fernandez Llanos, a la izquierda, en uno de los festjoas de Las Monjitas / Facebook-Todo a Ganador |
Socio de Camilo Bautista en la caballeriza azul y naranja, el propietario comenta sobre los caballos de la segunda gema de la Triple Corona, la elección de Kevin Banegas para reemplazar a Francisco Gonçalves, al que espera contar en el emirato durante el Carnival, y la incorporación allí de Natan, el ganador del gran premio de 2022
Entre los que asistieron al sorteo de gateras, fundamental paso de todo gran premio, en el 4° piso del hipódromo de San Isidro, Tomás Fernández Llanos ofreció a Turf Class la ocasión para hacer referencia a algo más que a Todo Cambia (Mootasadir) y Señor Sandro (Cityscape), que correrán con la chaquetilla de Las Monjitas en la carrera cúlmine del sábado. Había un tercer potrillo inscripto, pero junto con su socio, el colombiano Camilo Bautista, decidieron que Friends Are Friends (Cityscape) corra al día siguiente, el domingo próximo, el Clásico Eduardo Casey (G 2-2200 m), en Palermo.
Tomás confía en los potrillos del Jockey Club, claro: “Sandro ganó en 2000 metros la de ganadores de una muy bien - por dos cuerpos y medio, en la húmeda -, ya conoce la distancia; me gusta mucho”. En sus tres actuaciones, Señor Sandro vino a la expectativa, pero cerca del fuego. Todo Cambia, en tanto, es hijo de la gran Rhythm And Soul y por tanto hermano materno de El Musical (Il Campione). Ganó por cinco cuerpos en su estreno en el césped, de punta a punta.
-¿Hay posibilidad de juego de equipo?
-Hay punteros, no creo que agarre la punta. No nos ha salido en el pasado. Lo intenté en otro Jockey Club con Vespaciano, que salió enloquecido a pelearse con Kodiac Boy, que en los planes tenía que ir adelante para hacerle la carrera. Salió todo mal, ganó Zodiacal. Ahora los dos caballos tienen sus chances y distintas formas de correr. Mientras no se choquen entre ellos...
-¿A cuál eligió Kevin Banegas?
-A Todo Cambia. También lo iba a elegir Leandro. Anda muy bien, es muy buen potrillo. Veremos la distancia. Es un caballo al que no le conocemos el techo, aunque tiene una sola carrera.
Para Fernández Llanos, Kevin merece la oportunidad que tiene, dado el buen momento que lo llevó al vínculo con Las Monjitas tras el accidente de Francisco Fernandes Gonçalves y su convalecencia de dos meses por la fractura del pulgar izquierdo. Pero la relación con el brasileño continuará, incluso cuando pueda instalarse en Dubai, el destino que se le demoró por el accidente en una carrera de Palermo, y a la que la divisa naranja y azul incorporó hace pocos días a Natan (Señor Candy), el ganador del Jockey Club 2022, que no corre desde el Anchorena del año pasado (12°), mortificado por rajaduras en los cascos, algo que no sufriría tanto porque las pistas son más blandas en su nuevo destino. “Está muy sano ahora”, cuenta Tomás, que confía en que a finales de la temporada aquí Las Monjitas llevará más caballos a los emiratos.
“Espero que tanto Leandro como William Pereyra [también estará en la temporada de Dubai desde noviembre] aprovechen la temporada y nosotros aquí nos quedaremos con un gran jockey, que está en un momento increíble y que arrancó muy bien el fin de semana pasado, más allá de que lleva un proceso conocer los caballos”. Banegas, que no estaba con contrato aunque sí con compromisos de palabra, ganó dos carrerras espectaculares el sábado para Las Monjitas, con la potranca Great Figth (Equal Stripes) en el Clásico Federico de Alvear (G 2-1800 m), por la cabeza, y con el potrillo debutante Tarsinio (Hi Happy), que se impuso por la cabeza ante Real World y Riscape, que empataron la 2a posición.
La más importante, la mejor remunerada
La gran noticia del acto del sorteo de partidores del Gran Premio Jockey Club (G 1-2000 metros) se conoció apenas comenzó y la dio Pablo Piffaretti, vocal de la Comisión de Carreras del Jockey Club, antes de que el bolillero determinara los turnos de elección de la segunda gema de la Triple Corona y de los GP San Isidro (G 1-1600 metros) y Suipacha (G 1-1000 metros), que también se correrán el sábado que viene en San Isidro: el Gran Premio Carlos Pellegrini (G 1-2400 metros) tendrá una bolsa de 500 millones de pesos o 370.000 dólares según la cotización oficial del Banco Nación al 29 de septiembre.
La carrera se promociona como “la mejor remunerada de Sudamérica”, a pocos días de que se corra el XLI Gran Premio Latinoamericano (G 1-2000 metros), en Gavea, Rio de Janeiro, con 300.000 dólares en total y a la que en Brasil se auspició en estos días como la más importante de Sudamérica. Eso será el 18 de octubre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario