sábado, 20 de septiembre de 2025

Stormy Summer hizo equilibrio en una pista brava y quebró a una tenaz puntera por la cabeza, en el Clásico Cooperativa

 

Se coló por dentro Stormy Summer, para frustrar a Intrusion, con William Pereyra / Prensa Palermo



No estaba para lujos el pasto pesado de Palermo, donde la potranca de Carampangue consiguió su segunda victoria en tres actuaciones, a 20 metros del disco; Leandro Gonçalves sufrió una caída en la largada de la 9a carrera y fue derivado a un sanatorio por una contusión en el pulgar de la mano izquierda    


El Clásico Asociación Cooperativa de Criadores SPC Ltda. (L- 1400 metros-césped) es de las carreras promocionales, que en este caso permite a las potrancas hacerse de un triunfo con nombre y encarar una etapa de mayor nivel. Lo aprovechó Stormy Summer, un producto de Carampague desde la cuna que ayudó con una atropellada justa para ganar por la cabeza sobre Intrusion (Gouvernour Morris), que a pasos del disco tenía la primera chapa en el bolsillo.

La pista de césped de Palermo es un terreno irregular, mortificado más ayer por la lluvia, con cráteres de insospechadas derivaciones cuando se los encara. Tal vez en Libertador y Dorrego se bussque diferenciarse de San Isidro, donde bastan una gotas de descarga pluvial para que se decida el traslado de las carreras condicionales al trazado de arena. 

Acaso por eso no se vio segura a la yegua que dirigió Gonzalo Borda – corría por primera vez en Palermo - guiándola por dentro hasta el codo, donde la fuerza centrífuga la llevó un poco para afuera hasta que el jockey la enderezó. Pero cuando soltó lo que tenía quebró la resistencia de su rival para alcanzar su segundo éxito en tres actuaciones.

Ignacio Pavlovsky, director del haras y stud Carampangue, comentó sobre familia de la yegua que entrena su hermano Agustín: “Su madre, Stormy Spring, es propia hermana de la madre de Storm Sound - Stormy Morning -; tuve mucha mala suerte con ella porque era mansa pero se empacaba. La retiré después de tres carreras por temor a que matara un peón, y tuvo dos crías, esta es la segunda, y luego murió de un cólico. La abuela es una Elusive Quality que trajimos de Keeneland. Y esta potranca es macanuda”.

Storm Sound, al que menciona el criador y veterinario es un caballo clásico de 5 años, que entrena Omar Labanca. Y volviendo a Stormy Summer, recuerda: “Agustín ya temprano me había dicho que le gustaba muchísimo. Entró tercera en el debut en San Isidro – en arena -, después ganó muy bien – por cinco cuerpos, en césped – y le quedaba esta carrera a los 21 días; me preguntó qué me parecía correrla de nuevo y le dije que sí. Ganó muy bien en una pista que estaba difícil.

-Esta vez parecía que no llegaba…

-Yo también lo pensé - reafirma Ignacio –; en los 500 le estaba diciendo a Agustín ‘qué buena carrera hicimos’ y faltando 20 le dije ¡ganamos! (se ríe). Fue divertido. La otra (Intrusión) parecía que no perdía más.

-¿Pensaron cómo sigue la campaña?

-Hay que ver el calendario, seguramente alguna carrera en la milla de césped, alguna queda en Palermo. Agustín es bastante pastero y ella es por Nicholas, que corren en todos lados. Acordate que era Equal Stripes y la madre es por Chullo, tenía un gran golpe de velocidad. No son muy precoces sus hijos pero de las crías que tengo en Carampangue las dos mejores son de él; la otra (Sex Bomb) correrá el Selección.

Stormy Summer se convirtió en el primer ganador clásico por Nicholas. 

Lo cierto es que Carampangue se quedó con esas dos potrancas “porque no las pagaban lo que yo quería”, revela Pavlovsky, “y salieron buenísimas las dos”. Tenía razón.  

















































































No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nicolás Martín Ferro tiene todo a punto con Vundu para el Gran Premio Latinoamericano (G 1), incluso un partidor como si fuera a pedido

  E l  equipo y Vundu: Villabona, Martín F e rro, Cacho y Vall e / Sylvio Rondin e lli - JCB El entrenador del caballo de Gran Ascochinga s...