viernes, 11 de abril de 2025

“Me emocioné hasta las lágrimas”, dijo Hugo Miguel Pérez sobre el ejercicio de amistad, trabajo en el campo y en el stud, que devolvió a Royal Rimout a las pistas

 





El caballo del stud Castañón se lesionó en el Anchorena 2023 y volvió a competir después de 16 meses de trabajo en el haras El Cartujo, que lo llevó para ser padrillo pero se lo devolvió al entrenador porque para que antes continuara su campaña  


Una de las historias más fuertes de la reunión del miércoles pasado en San Isidro fue el regreso a la competencia de Royal Rimout, que a los 6 años y con una enorme campaña clásica, dejó atrás 16 meses sin ver la pista un día de carreras. El caballo del stud Castañón ganó sin esforzarse al máximo el Premio Espíritu Gauchesco (1987), sobre 1400 metros de la pista de arena de San Isidro, el escenario en el que había competido por última vez el 16 de diciembre, cuando se clasificó 16° en el Gran Premio Joaquín de Anchorena (G 1-1600 metros) a más de 13 cuerpos del ganador, Huapango Torero (Suggestive Boy). 

“Royal Rimout se lesionó después de su actuación en el Anchorena (sufrió una sesamoiditis, sin llegar a una fractura); se fue a descanso al haras San Francisco Chico, donde se le hizo un tratamiento con células madres”, cuenta Hugo Miguel Pérez, su entrenador. “Estuvo varios meses en un piquete, suelto durante el día, y de noche adentro a box. Pasados 3 meses, su veterinario, Gustavo Ruzzante, lo fue a revisar por pedido mío y me dijo que todavía le faltaba tiempo”.

Royal Rimout pasó otros tres meses en descanso. Continúa Miguel: “Estaba en el piquete al lado de Macho Fabuloso y un día me llama Mariano Fragueiro y me dice que necesitaba un padrillo para su haras El Cartujo; le dije ¡¡Tengo a Royal Rimout!!” El presidente de Propietarios es un gran amigo de los hermanos Roberto y Mario Guerrieri, los dueños del stud Castañon, por lo cual  enseguida se pusieron de acuerdo y Royal Rimout se fue al haras El Cartujo”.

Sin embargo, el caballo criado en el haras Firmamento, ahora de 6 años, estaba en condiciones de torcer ese destino en la reproducción. “Mariano lo empezó a trotar para mantener a su futuro padrillo en estado atlético, saludable, y notó que estaba sano”, cuenta Pérez. Al abogado Fragueiro Frías le llamaba la atención que el stud Castañon no figurara en los programas como antes, y yo, que cuidé por más de 20 años con Castañón, en ese momento no tenía un caballo de los Guerrieri”. Poco tiempo después, Fragueiro le devolvió a Royal Rimout a su entrenador “porque está fenómeno y de paso les damos una alegría a Roberto y Mario”.

Royal Rimout volvió a su box de siempre, “con Chiki su amado peón; se lo veía fuerte, y se fue a su box solito, como siempre se revolcó y empezó a pedir la ración... me emocioné hasta las lágrimas”, confiesa el cuida, que lo fue poniendo de a poco. Llego el día y lo anoté, pero no se llenó la carrera. 

El resto lo vimos el miércoles, fue un paseo de salud".

Así fue. Como si el tiempo sólo hubiera salteado algunas hojas en el almanaque, el hijo de Remote y Royal Allie, ganó por 5 cuerpos sin sentir la fusta de Cristian Velázquez, cotizado como favorito. Su cartilla, con dos segundos de Grupo 1 y otros tres de Grupo 2 avalaron el concepto de la tribuna. Una historia de cariño, amistades y su propia tenacidad, lo devolvió a la competencia para ganar.      






























No hay comentarios:

Publicar un comentario

“No hay nada mejor que hacer un uno-dos juntos”

  La carga de Candlelit fue incontenible para Fiesta Porteña Con Candlelit, Nicolás Martín Ferro ‘le ganó’ a su papá, Enrique, entrenador de...