lunes, 7 de abril de 2025

Citana dejó sin invicto a Calle de Tierra sobre el disco del Clásico Fortunato Damiani (G 3) y las dos llevaron la memoria a otro final de 1999



Dos potrancas que parecen una: en primer plano, Citana (3) tapó en la raya a Calle de Tierra


 

La potranca del stud Pauli le ganó a la gran favorita por media cabeza y le cortó su serie de cuatro victorias en el hipódromo de La Plata donde se había consolidado como la mejor potranca de 2 años de la temporada
 

 Se convirtió en una cacería del zorro la recta del hipódromo de La Plata. Y lo cierto es que Calle de Tierra (Strategos), con su invicto de cuatro carreras en esa pista y la ventaja que había sacado al ingresar en el tramo decisivo del Clásico Fortunato Damiani (G 3-1300 metros),  estaba en posición de obtener el quinto triunfo y consolidarse como la mejor 2 años del Sur.

Sin embargo, la atropellada apremiante de Citana consiguió lo que parecía imposible: le dio alcance justo a tiempo a la favorita, cuando ya no le quedaba espacio, y la quebró por media cabeza en el disco. Lo increíble 100 metros antes se produjo y la hija de Endorsement, criada en el haras Gran Muñeca, consiguió su segunda victoria tras debutar con éxito en San Isidro, y es ahora la que enaltece su cartilla con un clásico y la condición de invencible.

La cabaña que dirige Hernán Gasibe suma cuatro productos de 2 años ganadores clásicos, en una notable temporada: Citana se agrega a Takeshi Frank (Gidu), ganador del  Agustín B. Gambier (G 3) y  Criadores Argentinos Del Sangre Pura de Carreras (L);  Alado Frank (Gidu), Clásico Pedro E. y Manuel A. Crespo (G3), y  Full Keynote (Full Mast), Clásico Antártida Argentina (L). 

En los 1000 metros de césped del Jockey Club, Citana se había impuesto por medio cuerpo ante Teba (Mootasadir), después de quedar última entre diez, lo que le dio tiempo a Gonzalo Borda, que fue su jockey también ayer, para acomodarla por afuera y cargar con menos angustia que ayer, y sacar medio cuerpo en la raya.

“Es una yegua que no tiene mucha velocidad por eso hay que correrla de menor a mayor. Quedó claro que mayor distancia le vino bien”, dijo el jinete de la pupila de Marcelo Sueldo, que fue presentada por Juan Pablo Díaz.

El final del Clásico Fortunato Damiani hizo recordar uno muy parecido, en el sensacional Gran Premio Carreras de las Estrellas – Copa Raúl M. F. Lottero (G 1-1600 m) de 1999, que tuvo un resultado diferente: el puntero, invicto, Painter (Robin des Bois), conducido por Edwin Talaverano, había sacado casi diez cuerpos de ventaja en la recta final pero pudo aguantar por medio pescuezo la arremetida de El Baile (Algenib, dirigido por Julio César Méndez), en un desenlace lleno de suspenso que electrificó las tribunas de San Isidro, dispuestas a observar otra victoria del potrillo de Haras de La Pomme –no tan ajustada, claro-, que fue la sexta en su campaña sin derrotas, que continuaría en los Estados Unidos.(Ver el video al final del texto)

El Gran Premio agregó el nombre “Juvenile” más tarde. Y en 1999, Carly Etchechoury venció a su hermano Dany, una suerte que no tuvo Calle de Tierra en el hipódromo de La Plata.

 




























El Estrellas Juvenile 1999  


No hay comentarios:

Publicar un comentario

“Lo que más me incomodaba era la suelta, porque desde la gatera 2 das mucha ventaja, si vas a buscar por afuera", dijo Facundo Coria, que conoció a Enjoy Dancing esta semana, y ganó el Clásico Olavarría

A la izqui e rda,  E njoy Dancing pasa d e  largo a Durmia y R e alizada Cat El jockey pasó por varios contratiempos antes de que la yegua d...