martes, 25 de marzo de 2025

"Guiltless tiene pedigree para distancias cortas", dice el cuidador Jose Correa Aranha sobre la ganadora del Clásico Farnesio, que en ocho actuaciones corrió en los tres hipódromos centrales

 


Eduardo Ortega Pavón y Jorge Peralta brillaron como sus dirigidas / Foto: Gza. Prensa Palermo


 

La defensora de La Providencia vino última en el césped pesado de Palermo, que desconocía, y doblegó a la puntera Early Life por medio pescuezo sobre el disco; su entrenador considera que 1400 metros es el tiro ideal tras probarla hasta en 2000 metros en la alta exigencia 


 

Guiltless pasó por todas las contingencias de una campaña como suele suceder en las primeras etapas, sobre todo después de ganar debutando en el Clásico Salvador Boucau (1500 metros), ante pares de 2 años que estaban en las mismas condiciones. Y en sus ocho actuaciones pasó por San Isidro, Palermo y La Plata. En los máximos, sólo le quedaba conocer la pista de césped del Argentino, cosa que hizo el lunes 24, en el Clásico Farnesio (1400 metros), donde superó con alta calificación dos pruebas: la del terreno y la del carácter.

Ganó una batalla la potranca de La Providencia, porque faltaban menos de 100 metros para el final y no había podido doblegar a la puntera Early Life (Suggestive Boy), a la que alcanzó luego de atropellar desde un último puesto que le daba pocas chances al ingresar en el codo. A Eduardo Ortega Pavón, jockey de Guiltless, no le quedó más remedio que avanzar por dentro de todas sus rivales y entró en contacto con Early Life a 120 metros del disco.

Lucharon cabeza a cabeza y la que vino última doblegó a la que corrió siempre adelante por medio pescuezo. Tercera quedó Causeway Girl (Dabster), a un cuerpo y medio, y la favorita Amiguita Gina (Todo Un Amiguito) resultó última, a 10 largos de la ganadora. La notable carrera que hizo Early Life la hace acreedora al pronto pedido de desquite.

Mientras la rosilla caminaba -su pelaje está ahí nomás del tordillo- y antes recibía un baño en la veterinaria, tras la carrera, y Jose Luiz Correa Aranha, su entrenador, la observaba junto con Oscar López, gerente de La Providencia. Mientras le comentó a Turf Class: “Es una yegua con pedigree de distancia más corta, su madre -Guinness- siempre produjo caballos que tuvieron un límite en la milla [como Guigui {Treasure Beach} y Jakara {Cityscape}, ganadoras de condicionales en 1400 y 1200]; a Guiltless intenté correrla en 2000 metros en la Copa de Plata (G 1) y fue malísimo (17a entre 19), entonces la bajamos a la milla y corrió muy bien, pero estaba con unas secreciones, reprisaba, no estaba 10 puntos, no me gustó y ahora vinimos a esta distancia en una pista muy pesada, que es la que le gusta, la misma que tuvo cuando ganó el Boucau (1500 metros, césped de San Isidro, húmedo).

El cuidador describió, además: “Hizo una carrera linda; Ortega estuvo 10 puntos, con una fuerza tremenda y el cabeza a cabeza con Peralta fue digno de verse y más para nuestro jockey, que la ganó”. Jorge Peralta llevó magistralmente las riendas de Early Life, de enorme desempeño. 

-¿No te asustaste por lo lejos que venía en el opuesto?

-Sólo en la largada, porque estaba con la cabeza un poco torcida, largó y se quedó. Nunca tuvo velocidad para salir, siempre fue una yegua de venir de menor a mayor. Quedó un poco lejos y como no conocía la pista que podría tener una dificultad, pero una vez  que Ortega le dio apoyo, y ella respondió, entró en la recta con ganas de hacer fuerza, no pudo buscar por afuera, que es mejor en la pista de Palermo y guapeó. Esta es una pista muy difícil, peligrosa, no está buena, los caballos tienen que adaptarse. Por eso creo que hizo una gran carrera 

-Entonces esta es su distancia.

-Sí, creo que 1400 metros es la distancia ideal para ella. Hay pocos clásicos en este tiro pero hay muchas carreras. Es una yegua de 3 años y creo que con su madurez podríamos volver a una milla, donde ya ganó. Lo cierto es que la madre es Exchange Rate y no hay mucha stamina allí. Pero Guiltless demostró que puede ganar en las dos canchas de pasto.

Y aclaró: “Tampoco es una negada en La Plata, donde entró 3a en la Polla de Potrancas (G 2-1600 m) y terminó a pescuezo y media cabeza. Tengo esperanza de que gane muchas carreras más”. Las únicas manchas en la foja de servicios de la hija de Full Mast fueron en clásicos del grado máximo: “Fracasó en la Polla de Palermo -cruzó a 12 cuerpos-, y en la Copa de Plata, pero es una yegua que desde el principio mostró que es clasuda. Ahora le vamos a dar tiempo, es una yegua delicada. Hoy pesó 471 kilos, es muy dócil y a Palermo vino muy tranquila”. 










































No hay comentarios:

Publicar un comentario

Una cadena de amigos armada por Gardy Martucci le dio vida a la campaña de Ceniza Pampa, que se hizo clásica en el Lerena (G 1)

    Defensora del stud Rodolfo Pedro, la hija de Hat Ninja fue formada por Juan Alberto Romero y un buen pálpito de su nuevo propietario ele...