lunes, 6 de octubre de 2025

Wilson Moreyra, jockey de las 23 carreras del ganador del Gran Premio Suipacha (G 1), en San Isidro: “Labrado me ha enseñado mucho”

 


Festejo y desahogo para Moreyra; atrás Jairo Flores parece sumarse con Le Cornette (2°)



Catorce veces llevó al triunfo el cordobés al caballo del stud Don Ariel, ocho de ellas de Grupo 1, como para despejar los nubarrones que aparecieron con su anterior actuación, que fue su derrota más dura, en la recta de Palermo


Mientras la vida de Labrado agregue capítulos en carreras como el Gran Premio Suipacha (G 1-1000 metros), el asunto será, en general, esperar los últimos 300 metros de cada clásico, en los que define con triunfo, que ya suman 14 en su campaña, atravesando a sus 6 años cinco generaciones de rivales sin dejar que aparezca otro fenómeno de la velocidad como él. O que surjan parecidos, pero los neutralice tarde o temprano.


Al sábado del Jockey Club, el defensor del stud Don Ariel (La Punta) llegaba después de una derrota en Palermo, en la que fue 6° de Le Cornette en el Clásico Paraguay (G 3-1000 m), donde alcanzó su peor clasificación, en un 2025 sin victorias, con un segundo y un tercero, tras cerrar 2024  llegando 3° en el Álzaga Unzué (G 1-1000 m).

Wilson Moreyra estaba distendido, unas horas más tarde del Suipacha, como para hablar sin apuro.

“Siempre tuvo mala suerte en largar por dentro; ahora nos tocó salir terceros en el sorteo y elegí lo más afuera posible, en la división de los cuerpos de la gatera”. [Se echó adentro Labrado al largar y eso ayudó a que no interfiriera en sus rivales a la izquierda], comentó de movida.

-¿Cómo lo encontraste esta vez?  

-Como en la anterior, 20 puntos, pero había fracasado, así que tenía miedo de eso. No estoy en el stud, así que no supe por qué, pero no debió ser importante, porque ahora confirmó la clase que tiene.

-Sorprende que continúe en este nivel a los 6 años.

-Es un caballo muy cuestionado por mucha gente, sin sentido. Corrió 23 veces y lo más lejos que había terminado fue 3°, antes del Clásico Paraguay.

-Justamente por esa derrota, en los medios nos preguntábamos si aún había que pedirle resultados en el más alto nivel. Nos metió la tapa.

-Es muy difícil ser terminante cuando el caballo es tan bueno. Y uno se debe a los propietarios y los entrenadores. Son caballos de carrera, no hablan salvo en la pista. Ganó muy bien.  

Está Francisco Moreyra, de 7 años, junto al padre, en el patio del Paddock de San Isidro. Inquieto, claro. Wilson es padre además de Ingrid, a la que acaban de festejarle los 15 años  en Córdoba, y Rosario, de 4.

-¿Fuiste a trabajar a Labrado a Venado Tuerto antes del Suipacha?

-Sí, hace diez días. Un sábado a la mañana. Le hicimos 1000 metros desde las gateras, en una cancha brava, y había volado, me gustó mucho. Y te digo, trabaja mejor que de potrillo. La duda que tenía era porque para la anterior también trabajó muy bien y corrió mal. Pensé que si pasaba lo mismo no teníamos chance, pero esta vez repitió la partida, echó 54.90 muy cómodo.

-¿Ahora sí es el mejor que corriste, comparando con Roman Rosso, por ejemplo? -, se le dice al jockey para ponerlo contra las cuerdas.

-Labrado me ha enseñado mucho. Por supuesto que el Gran Premio Latinoamericano está un escalón por encima de esto, son 2400 metros, y no los quiero comparar. Labrado es el mejor por lo que me deja en lo personal, son muchos años corriendo con él. Además, son tiempos distintos. Y  entre ambos corrí también caballos enormes, que me hicieron ganar el Dardo Rocha, las Estrellas, el República Argentina, Holly Woman…

Wilson Moreyra, el único jockey de Labrado en sus 23 actuaciones, fue demasiado importante en la campaña del gran velocista y de otros caballos que fueron “medio loquitos” en algún momento. Él mismo pasó por una etapa de aprendizaje que lo bajó a tierra. Y ahora lo disfruta.  




































































No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nicolás Martín Ferro tiene todo a punto con Vundu para el Gran Premio Latinoamericano (G 1), incluso un partidor como si fuera a pedido

  E l  equipo y Vundu: Villabona, Martín F e rro, Cacho y Vall e / Sylvio Rondin e lli - JCB El entrenador del caballo de Gran Ascochinga s...