lunes, 27 de enero de 2025

La vida de Ted Bassett fue una invaluable ofrenda al turf y a su ciudad, Lexington, donde impulsó el crecimiento de Keeneland y la Breeders' Cup

 


La Reina Isabel II de Inglaterra visitó Keeneland en 1984 y Bassett fue su anfitrión / Foto: Keeneland


El dirigente, que se inició en el haras de su familia, se ganó el respeto y la admiración de hípicos de todo el mundo, incluidos los argentinos Alfredo Lalor y Hernán Ceriani Cernadas; su recorrido de 103 años lo muestra en varios roles de servicio a los estados Unidos, ya que fue veterano de la II Guerra Mundial y jefe de Policía en Lexington


Podríamos comenzar una semblanza de Ted Bassett por toda su obra en las carreras de caballos, sus extraordinarios servicios como presidente de Keeneland entre 1970 y 1986, integrante de su directorio luego, etapas de un crecimiento sin precedente para las carreras en su prestigioso hipódromo, y para las ventas, que alcanzaron todas las divisiones en el célebre salón de Lexington, Kentucky, la ciudad donde Bassett había nacido hace 103 años. Y donde murió el jueves pasado.

O se podría mencionar para esa introducción su gigante, innovadora gestión como presidente de Breeders’ Cup Ltd. durante ocho años en los cuales, por ejemplo, fue decisivo para “sacar” el gran festival de los Estados Unidos en 1996 y organizarlo en Woodbine, el hipódromo de Toronto, Canadá. La gran Different (Candy Stripes) fue tercera allí en el Distaff (G 1) ante gigantes como Jewell Princess (Jewell Ridge) y Serena’s Song (Rahy). Los agoreros habían presagiado que el frío arruinaría la jornada, pero se volvió inolvidable, quizá la mejor Breeders’ Cup hasta ese momento, en una tarde de 25° y sin nubes, además de que corrieron los mejores, con la estrella Cigar (Palace Music) a la cabeza.

Pero se cruza el recuerdo personal. La nota que uno le hizo en The Cottage, el chalet de Keeneland, y que publicó el diario La Nación, en 2009, (https://www.lanacion.com.ar/deportes/ted-basset-sabiduria-vodka-y-brocoli-nid1202753/), en la que menciona a Hernán Ceriani Cernadas padre (“un talento”, lo calificó), el notable criador y su excelso haras La Quebrada, y a su amigo, el recordado Alfredo Lalor, presidente del Jockey Club: “Su desaparición no tiene reemplazo”, dijo Bassett del enorme dirigente del turf y el polo argentinos.

Un par de años más tarde, el cronista curioseaba artículos en la tienda de Keeneland, durante una semana de Breeders’ Cup, y oyó a su espalda: “Este hombre es un periodista argentino que escribió una generosa nota luego de una entrevista que hicimos en mi oficina”. Cuando uno se dio vuelta vio a Bassett junto a D.G. Van Clief, el gran dirigente que lo sucedió al frente de Breeders’ Cup y fue propietario, junto con su familia, de Fasig-Tipton, por ejemplo, y que supo decir de su amigo: “Vivió como un caballero de Kentucky, sin importar en el lugar del mundo en que se encontrara”.

Todo esto, sin mencionar la faceta gigante de Bassett, como U.S. Marine en el escenario del Pacífico, durante la II Guerra Mundial, ni su desempeño como académico en el Kent School y la Universidad de Yale, o director de la Policía del estado de Kentucky “durante los turbulentos años 60”, señala una reseña sobre su libro: Keenland’s Ted Basset, My Life, publicado ese mismo 2009, una biografía que escribió con el periodista Bill Mooney, que incluye un detallado conocimiento de la hípica argentina y sudamericana y el empuje que le dio a la nominación de padrillos de esta región en el programa Breeders’ Cup.

En aquel reportaje con La Nación, el periodista le preguntó a Ted Bassett cuál era el secreto para mantenerse tan activo a sus –entonces- 86 años. “Vodka y brocoli”, respondió. El resultado parece incontrastable: la cuenta llegó a 103.



























2 comentarios:

  1. Tremenda nota Gustavo , lo tengo muy presente lo de aquella legendaria nota que le hiciste creo que en la biblioteca o algo así me suena , sin dudas el último gran icono de la historia del Turf fue este hombre !! Cuanto dejó para la hípica mundial !! Simplemente gracioso Don Ted!! Y a vos por la nota

    ResponderEliminar
  2. Gran persona y extraordinario dirigente, tuve la foprtuna de conocerlo y hablar con el, tenia un afecto especial por los Argentinos y su turf.

    ResponderEliminar

Coni Fizz se adaptó rápido al césped de Palermo y ganó muy cómodamente el Clásico Asociación de Propietarios de Caballos de Carrera (G 3)

En seis actuaciones, la yegua de 3 años suma ahora cuatro victorias y dos segundos; la de ayer fue su primera conquista clásica  Coni Fizz e...