domingo, 13 de marzo de 2022

Jaime Medina, el jockey líder en Chile, llevará las riendas de Henestrosa en el Gran Premio Latinoamericano, el 2 de abril


Dos grandes premios y un clásico, en una gran jornada de Palermo que coincide con la de Hipódromo Chile, obligaron a Eduardo Ortega Pavón a elegir entre dos yeguas de Pozo de Luna, ya que finalmente montará a Siempre En Mi Mente en el GP Gilberto Lerena (G 1), además de contar con otros compromisos en el escenario porteño

 

Medina, el elegido para reemplazar a Eduardo Ortega Pavón (hipodromochile.cl)

 

Henestrosa tendrá un jockey local en el Gran Premio Latinoamericano (G 1-2000 m) que se correrá en el Hipódromo Chile el sábado 2 del mes próximo Jaime Medina fue elegido en principio por el stud Haras Pozo de Luna –resta completar detalles- debido a que Eduardo Ortega Pavón dirigirá a Siempre en mi Mente (Equal Stripes), otra yegua de Pozo de Luna, en el Gran Premio Gilberto Lerena (G 1-2200 m-césped), en Palermo.

Cuando se viaja a competir al exterior suele surgir la alternativa entre elegir un jockey que conoce la pista o llevar al que conoce al caballo por montarlo en su habitat, en las carreras donde realiza su campaña. Una cuestión que sólo se dirime con la decisión tomada y el resultado puesto y para la cual no hay experiencia que valga.

Medina, de 34 años, obtuvo siete veces las estadísticas generales en su país, es líder de la actual y tuvo un paso por el turf de los Estados Unidos en tiempos de pandemia, cuando se suspendió la actividad en el turf trasandino; allí alcanzó siete triunfos, que se sumaron a otros dos en distintas etapas previas.

La coincidencia de grandes acontecimientos del primer fin de semana de abril obligará a un enroque que no lo es tanto, porque quien presentará a Henestrosa en Santiago será Enrique Martín Ferro, el padre de Nico, y se sabe que casi son parte de cada equipo el uno del otro.  Y en cuanto a Ortega, aclara Tomás Larrain, manager del establecimiento del mexicano José Cerrillo, que dirige Fernando Fantini: “Eduardo tiene otros compromisos acá, además del Lerena”.

   La gran jornada del 2 de abril en Palermo, donde seguramente se podrá ver en vivo el Latinoamericano, incluye el Gran Premio de Honor (G 1-2000 m) y el Clásico Benito Villanueva (G 2-1600 m). Una reunión para no perderse y que incluso Nicolás Martín Ferro privilegió, con los platillos de la balanza igualados: “Yo tampoco viajo a Chile; me quedo porque voy a tener varios –entre ellos Wild Ones (Cima de Triomphe), también en el Lerena, y Shy Friend (Equal Stripes), en el Honor-; sonríe el entrenador al señalar la rápida “compensación” que le dará a Quique por el encargo, pues él, a su vez, presentará los caballos de su padre en Palermo.











No hay comentarios:

Publicar un comentario

Coni Fizz se adaptó rápido al césped de Palermo y ganó muy cómodamente el Clásico Asociación de Propietarios de Caballos de Carrera (G 3)

En seis actuaciones, la yegua de 3 años suma ahora cuatro victorias y dos segundos; la de ayer fue su primera conquista clásica  Coni Fizz e...