![]() |
El crack argentino esta mañana, al galopito por el King Abdulaziz Racecourse / Foto: Jockey Club of Saudi Arabia |
El Gran Premio Miguel Alfredo Martínez de Hoz (G 1), los clásicos Horacio Bustillo (G 2) y Miguel A. y Tomás Juárez Celman, el segundo triunfo de la invicta Nanda Dea en Estados Unidos y un destacado doblete de productos debutantes de la divisa de Juan Caligiuri, dejaron una expectativa que se acrecienta con la gran cita de la Saudi World Cup (G 1) el sábado próximo
Jose Luiz Correa Aranha: “Grezzo no es puntero, tiene
buena velocidad inicial y un buen final, entonces no planeamos correr adelante,
pero le pedí a Eduardo Ortega Pavón que largara y lo dejara galopar”, dijo el
entrenador brasileño de La Providencia sobre el hijo de Hi Happy, que con una
conducción destacada se impuso de punta a punta en el Gran Premio Miguel
Alfredo Martínez de Hoz (G 1-
Rafael Dellacasa:
el propietario de Bronx (Qué Vida Buena) celebró el triunfo de su caballo en el
Clásico Horacio Bustillo (G 2-
Nicolás Martín Ferro: “Obra Clásica está en plena
evolución. Nos animamos a correr este clásico contra las mejores milleras y por
primera vez en Palermo porque venía de ganar muy bien en San Isidro”, comentó
el cuidador de la yegua de Pozo de Luna, que ganó el Clásico Miguel A. y Tomás
Juárez Celman (G 2-
Ignacio Correas: Nanda Dea (Fortify) dio otra muestra de que
las carreras empiezan a ganarse desde las inscripciones, como ocurre con los
ejemplares a cargo del entrenador argentino –sumará en breve al Triple Corona
2024 de Uruguay, Suablenanav TH, a su roster en Lexington- y se corona el
trabajo de la cancha en la competencia, con un jockey que también toma sabias
decisiones con una gran yegua. La criada en el haras Santa Inés ganó el Albert
M. Stall Memorial (1800 metros-césped) después de que el jinete José Ortiz
atinara a sacarla del lado interno en la corta recta de Fair Grounds, el
hipódromo de New Orleans, para vencer a Join The Dance (Shackleford), segunda a
¾ de cuerpo, y Way To Be Marie (Not This Time), tercera a 1 largo de la
escolta. Nanda Dea se mantiene invicta en los Estados Unidos, en dos
actuaciones.
![]() |
Gran faena del jockey José Ortiz en las riendas de Nanda Dea / Foto: Fair Grounds |
Flor de Laurel y el Resero Con Capa. Así se llaman la potranca y el
potrillo hijos de Il Campione y Angiolo, respectivamente, criados por Juan José
Caligiuri, dueño además de ambos en su stud Tres Jotas, que debutaron casi sin solución
de continuidad el domingo en Palermo, en sendas carreras sobre
El Kodigo, Intense For Me, Giustino. Los dos primeros serán
protagonistas de la Saudi World Cup (G 1-1800 metros-20 millones de dólares en
premios), el clásico con la bolsa más grande del mundo, en el King Abdulaziz Racecourse
de Riad, la capital de Arabia Saudita. Ambos lucirán los colores de Muhaideb
Abdullah Almuhaideb, un acaudalado propietario, doctor en Filosofía, que los
adquirió teniendo como prioridad este clásico, donde por primera vez habrá
caballos argentinos en la gatera. En Riad se esperaba la llegada de Gustavo Calvente, monta de El Kodigo
(Equal Stripes), postergada hasta el jueves por la mañana, mientras que el colombiano Camilo Ospina, radicado hace años en Arabia, dirigirá a Intense For Me. La última actuación
de Intense For Me (Fortify) terminó en victoria en el Carlos Pellegrini (G
1-2400 metros-césped), por medio pescuezo ante El Kodigo, que el
6 de enero viajó a Montevideo y venció en el Gran Premio José Pedro Ramírez (G
1-2400 m-arena). Todos en el Golfo
Pérsico creen que reeditarán el duelo a miles de kilómetros de San Isidro, con
Giustino (Full Mast), en tanto, correrá el Saudi Derby
(G 3-1600 metros-1,5 millones de dólares
en premios). Entrenado por el tándem Antonio Cintra-Julio Olascoaga, el caballo
argentino, ganador de la Polla de Potrillos (G 1-
No hay comentarios:
Publicar un comentario