Festeja Ortega Pavón el aguerrido triunfo de Henestrosa (Hapsa)
La veterana yegua de Pozo de Luna volvió a demostrar que su perfil clásico esta en la pista de arena, en una temporada en la que se barajaba retirarla de la competencia para empezar en la reproducción; Eduardo Ortega Pavón se lució en la montura
Se le ponía
áspero el final del Clásico Arturo R. y Arturo Bullrich (G 2-
Sólo dentro de la última cuadra pudo Henestrosa quebrar la resistencia
de su rival. La más veterana -5 años- y fogueada superó a la de 4, que corría
su primer clásico. Henestrosa debería calificarse como una yegua de césped (23
actuaciones), si no fuera porque en la arena (4 carreras) ganó los dos clásicos
que adornan su foja. El restante es el Ignacio e Ignacio F. Correas (G 2-
Lo comenta Nicolás Martín Ferro, su entrenador, que volvió e sumar en el
alto nivel tras una suspensión: “Venía teniendo una tarde dura, porque debuté
un potrillo que me gustaba mucho y le tocó perder [Subsanador, que entró 3° en
1200 m], y después la de Huapango… [… Torero, 3° en el Otoño]. Venía golpeado;
estábamos en la redonda con Tomás [Larrain, manager de Pozo de Luna] y dijimos ‘a
ver si nos salva la viejita’, porque
hace tres carreras que venimos pensando en llevarla al campo para madre,
pero siempre decimos una más, una más;
siempre corre bien y está como Los Chalchaleros, no quiere retirarse nunca”, se
ríe Nicolás.
“Teníamos esta carrera, brava, dura, abierta, así que estamos contentos
porque Henestrosa merecía una victoria como esta. La última fue en el Correas
por distanciamiento de Marquesa Key, pero merecía ganar en la pista; es una
yegua muy noble. Uno piensa que quizás es más pastera y resulta que los dos
clásicos que ganó fueron en la arena”, explica el cuidador.
Pero no se queda con eso: “Y Ortega es un fenómeno, la corrió al
milímetro. Habíamos convenido en que viniera en la mitad del lote y después
buscarle libertad en el derecho e hizo todo bien, no tuvo ni un contratiempo,
se la tiró de los
Sobre el futuro de Henestrosa, Nico sabe que no hay mucho que especular,
por eso se ríe: “Charlaremos en la semana para ver qué hacemos pero calculo que
nos tiraremos al Lerena o al Criadores, la verdad es que el servicio y la cría están
lejos todavía. Ella demuestra que está al nivel, sana, más linda que nunca, así
que nos pide seguir corriendo”.
Y respecto de Huapango Torero coincide con la idea que esbozó en estas crónicas
Fernando Fantini, el director de Pozo de Luna, que hace unos días nos dijo que
era necesario ponerlo a prueba en la arena. “Con Huapango había que probar, era
una carrera linda, con pocos caballos, pero parece que nos quiso decir que hay
que volver al pasto. El intento se hizo”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario