![]() |
| Kopke, la carta de Dany en el Gran Premio Palermo |
El exitoso entrenador reconoce su responsabilidad en el caso de su inhabilitación y opina que los hipódromos actúan bien, de acuerdo con las reglamentaciones internacionales, pero que las normas sobre medicación, en especial las paliativas, son demasiado estrictas en comparación con las que se aplican en los atletas humanos; el sábado, Etchechoury presenta a Peter Tosh en el Derby
Carlos Daniel Etchechoury pasó casi inadvertido en el sorteo de gateras del Gran Premio Nacional (G 1-2500 metros). Se sentó junto a su hermano Javer, alejado del bullicio indomable de los asientos cercanos al lunch que sirve Palermo en estas ocasiones. Algo habitual, pero que quizá le vino bien para su regreso a la columna “entrenadores”, que se dará con en el programa del sábado.
“La sanción era por dos meses y me dieron cuatro por reincidencia”, recuerda. “Fueron errores de un capataz que se equivocó en dos tratamientos, los dos iguales y en muy poco tiempo: no se podía dar Lasix porque se trataba de un handicap. Pero en definitiva fue error mío, un error de equipo, lamentablemente a veces nos pasa”.
Dany fue suspendido por cuatro meses por el hipódromo de San Isidro, cuyo laboratorio detectó Lasix en la muestra de The Gladiator’s Hat, en ocasión del Handicap Jorge H. Iglesias, donde se clasificó primero.
-¿Los hipódromos se ponen más estrictos por momentos?
-No, no, actúan como debe ser. Está más estricto todo en cuanto a medicación; hoy los entrenadores y los veterinarios no tenemos muchas chances de ayudar a un caballo que tiene un problema, como pasa con los atletas humanos y se puede infiltrar a un jugador en el entretiempo. Me parece que se fue a un extremo que es discutible – en el tratamiento del dolor -. El caballo no deja de ser un deportista en continua exigencia y a veces un estado febril, un inflamación, no se pueden aliviar. Y está bien que así sea, pero en mi opinión se pasa un poco a un extremo, lo cual es una exigencia a nivel mundial.
-Pasó algo así en estos días con Sovereignty, el favorito del Breeders’ Cup Classic (G 1), que fue retirado en los días previos por un pico de fiebre. Además, ayer se supo que los dueños de White Abarrio, el tordillo que fue retirado 3 minutos antes de largarse la Dirt Mile (G 1), a un paso de las gateras, por una recomendación de los veterinarios oficiales, se reservan el derecho de accionar judicialmente por una medida que estimaron “injustificada”.
-Yo digo que es una exigencia muy grande la del caballo y en esos casos tenés que dejar pasar la carrera. Para un entrenador y un propietario es durísimo porque por una pavadita no podés correr, pero son las reglas del juego, el reglamento rige a nivel mundial y hay que adaptarse, como corresponde, y que los labnoratorios sean estrictos. En mi caso fue un error nuestro y punto, no tengo porqué estar en desacuerdo. Sí me duele que a esta altura me pasen estas cosas. Uno va tratando de mejorar y aquí fuimos confiados.
La charla había arrancado para ese costado inevitable, pero el sábado se corre el Nacional, en el que Etchechoury presenta a Peter Tosh, un hjo de Fortify que viene de ganar por primera vez en los 2200 metros de Palermo, en su séptima salida. “Siempre le tuve un buen concepto y me costó mucho sacarlo de perdedor. No le encontraba la vuelta hasta que lo llevé a la distancia y me respondió, entonces pensé que es un caballo para correr el Nacional. Siguió muy bien, me demostró que es muy fondista, con clase.
-¿Cómo va a venir en el desarrollo?
-Corre tranquilo, es muy manso, para venir de atrás, lo podés traer donde quieras.
Adrián Giannetti va a dirigir a Peter Tosh, algo más que un jockey ideal para el caballo de RdI. “Adrián se hizo conmigo, conoce nuestra forma de trabajar y sobre todo de correr, que a él le gusta también. Casi no le doy instrucciones”.
Dany nunca ganó el Derby, parece una rareza en una campaña de tantos éxitos. “Tengo varios segundos, como con City Banker, y terceros y cuartos”.
Hay otra carta del cuidador en la gran tarde porteña con Kopke (Hi Happy), en el Gran Premio Palermo (G 1-1600 metros). Ganador de cuatro a sus 4 años, incluso el Clásico Ecuador (G 2-1600 m), el defensor de Las Monjitas acaba de escoltar a What A Man en el Gran Premio San Isidro – Copa Melchor Ángel Posse (G 1-1600 m), ambas en césped. “Es un muy buen caballo, regular, siempre está ahí, haciendo buen papel. La carrera es bravísima”, concluye.


















No hay comentarios:
Publicar un comentario