miércoles, 5 de noviembre de 2025

“En los días previos a la Breeders’ Cup se habló mucho de Full Serrano, la gente lo tenía muy en cuenta”, contó Hernán Gasibe



"Debió ser empate", dijo Bob Baffert, entrenador dNysos (3) y Citizen Bull / Bill Denver-eclipsesporswire 


El director del haras Gran Muñeca, donde fue criado el hijo de Full Mast, señaló a la velocidad que hubo en la punta en la Dirt Mile (G 1-1600 m) como el factor decisivo para el 5° puesto del “Campeón defensor”, como se indicaba al caballo argentino, cotizado como enemigo en las apuestas en Del Mar 


“Hace un año venías con expectativas y al año siguiente, como favorito, no llegás a lo que esperabas”. Un resumen de lo que son las carreras en una frase. Hernán Gasibe, director del haras y stud Gran Muñeca, se fue de California con las alforjas vacías en las ilusiones, tras el 5° puesto de Full Serrano en la Breeders’ Cup Mile (G 1-1600 metros) y no puede evitar la comparación con el triunfo del hijo de Full Mast el año pasado, en la misma carrera y también en el hipódromo de Del Mar, lo que – para uno – era el reaseguro de al menos otra buena actuación.




Sin embargo, la experiencia de competir en el máximo nivel hípico de América con chances, ya como defensor de un título, tiene toda una suma de cuestiones de valor que mantienen en la vidriera a los caballos argentinos. 

Ya en Lexington, Kentucky, adonde asiste a las ventas de stock de Keeneland, Gasibe tiene ahora algunas horas de reflexión y una visita al stud de Hronis Racing el domingo, como para analizar el resultado. “La carrera se hizo súper violenta y el caballo sin dudas la sufrió, lo pagó caro, por eso se ve que en esa última parte se entrega. El que ganó – Nysos - tuvo un ritmo infernal, pero bueno, los caballos en Estados Unidos son tan buenos que a veces corren en un tren fuerte, lo mantienen en la mitad y llegan corriendo”.




Los registros parciales, de 21.74 los 400 metros, 44.96 los 800 y 1.9.08 los 1200, marcados por Citizen Bull (Into Mischief), llevaron al relator a calificar el ritmo de “supersónico”. El puntero es entrenado por Bob Baffert, al igual que el ganador, y dio pelea hasta el final, donde perdió por la cabeza ante Nysos (Nyquist). Full Serrano había sido el más cercano perseguidor del líder.  

-¿Se descartó un problema físico?

-Estaba sufriendo la rajadura de un casco, que lo pudo haber complicado. Al otro día pude ir al stud. Conversé con los dueños y con John Sadler – el entrenador -, y el caballo estaba normal dentro de todo, por lo menos sin novedades, así que habrá que ver cómo sigue en estos días, algo que quieren evaluar para el futuro. Lo definirán cuando Full Serrano vuelva al training normal. Tal vez el sábado no fue el mejor día de Full Serrano.

-¿Qué sensaciones te quedaron? 

-Estas experiencias son siempre positivas, se aprende observando a los mejores, así que nunca se las puede calificar como negativas. Obviamente queríamos otro resultado pero es bueno competir, estar ahí. En los días previos se habló mucho de Full Serrano, la gente lo tenía muy en cuenta; no corrió lo que se esperaba, pero siempre es bueno estar en estos acontecimientos y llevarte algo positivo cada vez que te toca.

Full Serrano cumplirá 7 años para los estándares del hemisferio norte, pero en Hronis Racing aún no se decidió qué futuro tiene reservado. “Estamos agradecidos y orgullosos de haber criado semejante caballo”, destaca Hernán Gasibe. No es para menos. 




















































No hay comentarios:

Publicar un comentario