martes, 1 de julio de 2025

Sanidad, genética y trabajo, el secreto de El Éxito para consagrarse como el mejor millero en pista de arena

 


Martín Valle relojeó a Descamisado toda la recta y en el final festejó / Prensa Palermo



Para el veterinario Sebastián Destaville, que atiende el stud F. Enrique, el ganador del Estrellas Mile (G 1), “debe ser el caballo más sano que se pueda conocer”, una condición que nació en el haras El Paraíso y se mantuvo en la competencia, en la caballeriza de José Cristóbal Blanco 


Cuando se observa cómo El Éxito saca las manos en el momento de cambiar la velocidad, el paso cortito, alejado de un galope, los que lo confiaron en él pueden respirar tranquilos, que el ritmo va a alcanzar su décimo éxito, quinto consecutivo, en el Gran Premio Estrellas Mile (G 1-1600 metros). Aunque esta vez no sacó la luz cómoda de las anteriores y ganó por medio cuerpo ante Descamisado (Cosmic Trigger), que descontó diferencias en el final, mostró que tiene agallas de sobra.

“Saca las manos así porque es su estilo y es su biomecánica de movimientos”, explica Sebastián Destaville, veterinario del stud. “Debe ser el caballo más sano que uno puede conocer, es extraordinario. Además del trabajo de José Blanco, de los vareadores, los peones y de Martín Valle corriéndolo, sin dudas que ayuda mucho la salud, la capacidad física que tiene y la calidad genética que le da El Paraíso, que no voy a descubrir yo”, continuó.

Cuando se refirió a los criadores, Destaville se explayó: “Quiero destacarlo porque es un trabajo de muchos años de Victoria, Pablo Duggan, Patricio Duggan, y ahora con Juan -el hijo de Victoria y Pablo- trabajando en el haras, de Pato, el hijo de Patricio… y de toda la gente que está en el campo. A ninguno le interesa que los caballos ganen con la chaquetilla de Los Patrios, porque defienden y apoyan a sus padrillos”. 




























































lunes, 30 de junio de 2025

“Need You Tonight nos sorprendió a todos”, dice Nicolás Nappe, uno de los dueños del ganador del Classic de las Estrellas

 


De la mano de Aserito, un remate espectacular para superar a Endor Rye / Prensa Palermo



El grupo que encabezó Endrigo Gennoni, criador del hijo de Hat Ninja en su haras El Wing, pagó 15 millones de pesos como derecho de inscripción en las Estrellas, lo que incrementó la bolsa total; así, el premio al 1° fue de 62 millones


El formidable Need You Tonight se quedó con la victoria que sus propietarios querían, tras hacer el esfuerzo descomunal -en una economía como la Argentina y en un turf sin recompensas acordes- de pagar el suplemento para anotarlo en el Classic de las Carreras de las Estrellas (G 1-2000 metros). Bajo el nombre de su criador, El Wing, se formó una sociedad a la que en gran medida se unió el stud As de Picas, de Nicolás Nappe, y abonaron 15 millones de pesos por no estar inscripto en la serie de la Fundación Equina Argentina (FEAR).

Esa atropellada potente, venida desde el lugar que eligió Maximiliano Aserito, el fondo del lote de diez caballos, mejora con cada actuación del hijo de Hat Ninja y En Exceso, a partir de aquel desquite ante Crazy Talent (Equal Talent) en el República Argentina (G 1-2000 metros), lo que valora el trabajo del entrenador Roberto Andrés Pellegatta, que dejó de pensar en su caballo como un fondista nato.

Así, Aserito buscó avanzar abierto sólo una vez que entró en el derecho, no antes; una lección que le había dejado su última derrota, en el Gran Premio de Honor (G 1). Después, la fuerza de Need You Tonight, desplegada a fondo, no tuvo contención en el bueno de Endor Rye (Endorsement), finalmente segundo a dos cuerpos y medio, y Acento Final (Treasure Beach), que debutaba en pista de arena, fue tercero a ¾ de cuerpo-, luego de cambiar de línea hacia adentro.

Need You Tonight es el mejor caballo de tres años de 2025, un título que no puede quitarle ninguno y que revalidó en un Classic en el que compitieron 9 caballos de 3 años y uno de 4, Endor Rye. Acento Final, ganador del Jockey Club (G 1), y One Thing (Verrazano), 5° en ese clásico y 9° ayer, son los únicos “sobrevivientes” de la Triple Corona del año último.


Nicolás Nappe y la sociedad con Endrigo Gennoni


“A Endrigo lo conocimos por mi viejo, Lalo, e hicimos una sociedad hace muchos años desde El Wing y mi stud, As de Picas. Hace un par de años estamos con Endrigo, que es el criador de casi todos nuestros caballos, y salió este Need You Tonight que nos sorprendió a todos”, cuenta Nicolás. 

-¿Por qué sorprendió?

-Porque lo cierto es que uno se guía por el pedigree y esta sangre no había dado muchos caballos de esta calidad. Hasta que nosotros pagamos el derecho para correr las Estrellas, nunca lo habían anotado en la carta clásica. Venía de ganar el Campeonato de Oro de Palermo, y ganar el Estrellas Classic es un logro de este equipo.

El hecho de confiar en Roberto Andrés Pellegatta, que a su vez le dio la monta a Maximiliano Aserito, que ganó su primer Grupo 1 con Need You Tonight, también es papra destacar: “Son los primeros caballos que tenemos con Robertito, yo cuidaba con Pablo Sahagian. Y Aserito es un jockey súper paciente, esperó su momento, y tuvo esa serenidad para saber llevar al caballo; lo conoció, lo entendió y hoy son una buena dupla.

-¿Lo venderías?

-Si hubiera una oferta seguramente sí, pero al ser de una sociedad grande tenemos que hablar.          



















































sábado, 28 de junio de 2025

Cosecha argentina en Laurel Park, donde Pulp Fiction mejoró su debut, Horacio Karamanos ganó con Nacho Correas y Jorge Ruiz Díaz dio doblete



Karamanos y Low Country Magic, en el círculo de ganadores / (Captura de pantalla)


La ganadora de la Polla d Potrancas (G 1) del año pasado compitió por primera veen césped y resultó tercera a dos cuerpos y monedas en un optional claiming de 54.200 dólares, sobre la milla; el entrenador y el Tigre repitieron binomio y la primera conquista en la reunión del correntino fuespectacular 



Una tarde fructífera para la yegua argentina Pulp Fiction y también para los profesionales argentinos, fue la de ayer en Laurel Park, el hipódromo de Maryland, Estados Unidos. La ganadora de la Polla de Potrancas (G 1) del año pasado fue 3ª en una condicional de reclamos opcionales sobre 1600 metros, compitiendo en pista de césped por primera vez, con un progreso marcado respecto de su primera actuación en ese país.


Tras el debut en Keeneland en abril, donde había resultado sexta, el entrenador Graham Motion decidió cambiar a la superficie vegetal y por la forma en que se desempeñó, salvando inconvenientes en el desarrollo y corriendo fuerte en el tramo final, el futuro de la hija de Daddy Long Legs parece estar en el césped.

Luego, en otra carrera de reclamos opcionales, sobre 1700 metros en la arena, el entrenador Nacho Correas y el jockey Horacio Karamanos se unieron para la victoria de la yegua de 4 años Low Country Magic (Good Magic), que venció por dos cuerpos y medio y dio cierta sorpresa, porque fue cotizada en tercer término.

En tanto, Jorge Ruiz Díaz dio un doblete que comenzó con Big Big Star (Lemon Drop Kid), de 6 años, que libró una dura batalla de casi toda la recta del pasto y doblegó por el hocico a Uninvited Guest (Distorted Humor), un invitado indeseado en el final, claro.

Más tarde, el jockey correntino ganó con Naptown (Munnings), que en un claiming de 41.200 dólares, corrido en 1800 metros de grama, se impuso por un cuerpo y medio. Así, Ruiz Díaz se ubica 2° entre los más ganadores en la pista de césped de Laurel Park, con ocho victorias en la temporada que comenzó el 23 de mayo.


La carrera de Pulp Fiction (N° 9)









































miércoles, 25 de junio de 2025

A 90 años de la muerte de Carlos Gardel, un homenaje del Círculo de Legisladores incluyó una semblanza turfística de Miguel Pérez

 




Hugo Miguel Pérez y Rafael Pascual: las carreras fueron una parte importante en la vida de Gardel 


 

El entrenador disertó ayer en la entidad que preside Rafael Pascual, e interesó al auditorio con los hechos que vincularon al Zorzal, notable aficionado a las carreras, con Irineo Leguisamo, su amigo y jockey de Lunático 

  

La fecha ameritaba el encuentro, y el turf fue un invitado especial, imprescindible en el Homenaje a Gardel, como se denominó la charla que organizó el Círculo de Legisladores de la Nación Argentina, a 90 años de la muerte del cantor, y que contó al entrenador Hugo Miguel Pérez entre los disertantes. Aquella asociación es presidida por Rafael Pascual, ex Presidente de la Cámara de Diputados y, además, directivo de la Asociación de Propietarios de Caballos de Carrera.

Con una asistencia que obligó a agregar sillas para cubrir la convocatoria, que colmó una de las salas de la entidad que cuenta con parlamentarios activos y con mandato cumplido, Miguel Pérez sorprendió al auditorio con hechos no tan conocidos por todos en la faceta burrera de Gardel, que nunca ocultó su afición y así se convirtió en el gran emblema popular de las carreras.

“Gardel, Leguisamo y el Turf” fue el título de de la presentación del cuidador uruguayo, en la que hizo mención al primer encuentro del Zorzal y el jockey, gracias al entrenador Francisco Maschio, en Maroñas. Más tarde, Maschio y Leguisamo se radicaron en Buenos Aires.

También recordó Miguel la anécdota de la encomienda que le envió Gardel al jockey, que tuvo que desenvolver el paquete de varias capas de papel hasta que dio con el disco de la primera grabación de “Leguisamo Solo”. Y por supuesto, no faltó Lunático, el caballo nombrado en el final del tango y al que Pérez recordó por su condición de ganador de diez carreras.

La muy interesante reunión en la sede del Círculo de Legisladores incluyó otros temas en la vida y obra de Gardel: “Gardel y el Cine”, expuesto por Raúl Manrup; “Gardel y Quinquela”, por Víctor Fernández; “Patrimonio Cultural Gardeliano”, a cargo de Santiago Aimone y, “Gardel y el Tango en París”, por Denis Sciammarella, líder de una orquesta de tango de mujeres, dos argentinas, una ucraniana, una japonesa, una japonesa y una chilena.




































Sanidad, genética y trabajo, el secreto de El Éxito para consagrarse como el mejor millero en pista de arena

  Martín Vall e r e loj e ó a D escamisado toda la r e cta y  en  el final f e st e jó / Pr ensa Pal e rmo Para el veterinario Sebastián De...