sábado, 18 de octubre de 2025

Espectacular despliegue en la amplia cobertura del Latinoamericano de Global Media Turf (GMT)

 





Por primera vez, los aficionados del turf del continente podrán vivir el Gran Premio Latinoamericano (G1) en directo, completo y con cobertura profesional desde las 13 horas gracias a Global Media Turf (GMT), el canal que llega con la misión de relanzar el periodismo hípico en la región.

GMT, con su equipo de periodistas especializados en turf, promete una transmisión integral de una de las dos pruebas importante del continente, que contará no solo con la carrera en vivo, sino también con un trabajo de campo exhaustivo, entrevistas con entrenadores, jockeys, protagonistas, análisis detallados y la participación de figuras destacadas del turf sudamericano y mundial. 

Entre los socios fundadores de GMT se encuentran el reconocido entrenador Ignacio Correas (h.) y el ex jinete Hall of Fame Ramón Domínguez, que se suman a la visión del canal de ofrecer contenido hecho por expertos en la materia para verdaderos amantes de las carreras. Néstor Obregón Rossi, Pablo Núñez, Juan Carlos Feijoo, Lucila Di Nucci, Cristian Corgniati y Diego Mitagstein completan el equipo que encabeza esta interesante visión, junto con Fernanda Perrone y Héctor Puchi García.

La señal estará disponible desde la web oficial www.globalmediaturf.com, y también a través de su canal de YouTube (https://www.youtube.com/@globalmediaturf), donde además de la transmisión del Latinoamericano, los usuarios podrán acceder a todos los contenidos que el canal irá sumando a medida que finalice su puesta a punto. 

GMT cuenta con la exclusividad en español de la transmisión gracias a un convenio con la Organización Sudamericana de Fomento del Sangre Pura de Carrera (OSAF), que incluyó la realización del ciclo “Objetivo Latino”, y se presenta como la única señal autorizada para ofrecer la jornada en español, mientras que en portugués el evento podrá seguirse por TV Turfe, con su acostumbrada calidad de señal.

El canal se propone revolucionar el periodismo hípico en Sudamérica, marcando una diferencia clara: contenido riguroso, con profundidad y análisis especializado, sin dejar de lado la emoción de la competencia. 

La transmisión incluirá entrevistas en vivo con los protagonistas, análisis de las chances de cada ejemplar, reportajes desde la pista y el paddock, y participaciones especiales que pondrán a los televidentes en el corazón mismo de la acción. Los periodistas de GMT estarán codo a codo con entrenadores y jockeys, llevando a los aficionados información de primera mano y la experiencia única de vivir un clásico continental.

“Queremos que el aficionado sienta que está en Gávea, que viva cada momento, cada expectativa, cada victoria y cada gesto detrás de escena”, comenta uno de los fundadores del canal. “Nuestro objetivo es que el periodismo de turf latinoamericano recupere su lugar de prestigio y credibilidad, y que todos los seguidores puedan acceder al Gran Premio Latinoamericano como nunca antes se vio en la región”.

Con GMT, el Latinoamericano 2025 no será solo una carrera: será un evento multimedia integral, accesible en español y portugués, con información confiable, participación de expertos, y la garantía de un relato apasionado, profesional y detallado. 

Desde las 13 horas del sábado, los ojos del continente estarán puestos en Río, y Global Media Turf será la ventana principal para vivirlo en directo, consolidando así su propuesta como El Canal del Latino.´

www.globalmediaturf.com






























































Vundu y Need You Tonight llegan al Latinoamericano (G 1) con la ilusión y la confianza de dos equipos a la altura de los mejores caballos argentinos

 


Vundu largará desde la posición 6, con Martín Valle



A las 20 se larga en Gávea, Rio de Janeiro, el clásico que nuestros caballos ganaron 7 veces en el historial de 40 versiones y que, como pocas veces en condición de visitantes, conforman una representación fuerte y con expectativas de obtener un gran resultado


Hoy a las 20, el hipódromo de San Isidro concentrará la expectativa del turf argentino con el Gran Premio Latinoamericano (G 1-2000 m-300.000 dólares en premios), la 41ª versión de la carrera que paseó sus glorias -y sus penas- por seis países de América del Sur, cuyas imágenes llegarán desde Gávea, el escenario de Rio de Janeiro que será sede de la carrera por cuarta vez, seis en total en Brasil, sumando dos en Cidade Jardim, San Pablo. 

Need You Tonight y Vundu son los caballos argentinos que arriban preparados en Palermo y San Isidro, respectivamente, y que se ganaron el respeto por sus ratings (el defensor de El Wing ostenta el más alto del clásico, con 116) y su actuación en el césped, con dos triunfos de Grupo 1 incluidos (es el caso de Vundu).




Roberto Andrés Pellegatta, entrenador de Need You Tonight, confesó su asombro por el estado en que encontró a su caballo al llegar al establo 11 del hipódromo del Jockey Club Brasileño. “Sólo una vez había viajado, en camión, a San Isidro, y tenía dudas, pero el caballo ni lo sintió, es muy manso, tiene calidad. Y aquí comió bien, vareó normal, no ha decaído en nada”, comentó en el streaming de San Isidro, en una entrevista de Pablo Carrizo.

Sobre la suelta 3, el cuidador no se preocupa demasiado: “Hay muchos punteros y él corre de atrás. No creo que tenga problemas en el desarrollo”, y respecto del segundo puesto a medio cuerpo de Acento Final en los 2400 metros del General San Martín (G 1), su última actuación, explicó: “Fue como una reprise para él, una cancha diferente, mayor distancia, y quizá le faltó un poquito, pero ahora llega mucho mejor, está mucho más puesto, se lo ve mucho mejor. Sus virtudes son la sanidad y la calidad”.




Los caballos locales aparecen con la yegua Ethereum a la cabeza, doninante entre sus congéneres y que viene de entrar 3ª en el Gran Premio Brasil (G 1-2400 metros) después de correr en el medio del lote para atropellar. En 2000 metros suele dar lo mejor. El 5 años Obataye, en tanto, es ganador del GP Brasil del año pasado, y ha ganado en dos kilómetros en su última salida.

Sin dudas, una atracción especial es Jorge Ricardo, que dirigirá al representante peruano King Mo, de nacimiento en los Estados Unidos. En su casa, el jockey más ganador de la historia en el mundo, vigente ya superados los 60 años, irá por su sexta victoria en la carrera que se largará en el 15° turno del programa de San Isidro.




































































viernes, 17 de octubre de 2025

Nicolás Martín Ferro tiene todo a punto con Vundu para el Gran Premio Latinoamericano (G 1), incluso un partidor como si fuera a pedido

 


Eequipo y Vundu: Villabona, Martín Ferro, Cacho y Valle, en Gávea / Foto: Sylvio Rondinelli - JCB




El entrenador del caballo de Gran Ascochinga se mostró conforme con las condiciones de alojamiento del caballlo, las atenciones del Jockey Club Brasileiro y con la puerta 6, para una largada que tiene cerca un apremiante primer codo 


Los caballos argentinos están en óptimo estado para afrontar el Gran Premio Latinoamericano (G 1-2000 metros-300.000 dólares en premios), como lo cuentan sus allegados desde Rio de Janeiro. El clima ayuda, con lluvias moderadas para esta época del año, y la pista mereció las mejores opiniones. No en vano, el Jockey Club Brasileiro protegió el trazado de césped principal de Gávea, donde no hubo competencias por unas semanas.




Nicolás Martín Ferro, entrenador de Vundu, comentó: “El caballo se adaptó, comió bien, hablé con Cristian Villabona y Cacho, el peón, todos los días hasta que llegué el miércoles, no hubo problemas”. Sobre la posición de largada (6) Nico tampoco se puede quejar: “Quedamos muy conformes; era un aspecto clave porque él corre encima, cerca, una bolilla de afuera podía complicar un poco. Si nos daban a elegir hbría sido entre el 3 y el 7 así que estamos contentos”, dijo a la TV del hipódromo de San Isidro.




Muy requerido, el entrenador dio entrevistas a cada medio que lo requirió (hay 52 periodistas sudamericanos acreditados más toda la prensa especializada local), como también ocurrió con Roberto Andrés Pellegatta, cuidador de Need You Tonight. En un reportaje para el Jockey Club Brasileiro, Martín Ferro afirmó: “Estamos orgullosos de representar al turf argentino en el Latinoamericano. Vundu está muy bien, lo vemos bárbaro, como si estuviera en casa, porque lo han atendido espectacular desde el día en que llegamos, con todo lo que nos hacía falta, así que esperamos la carrera de la mejor manera; ojalá sea una buena carrera para todos”.

Consultado para que describa la defensor del stud Gran Ascochinga, dijo Nico: “Es un caballo bueno, muy clasudo, estamos con mucha ilusión. Esto va a ser uuna fiesta y creo que vamos a tener el mejor final.

Martín Valle, jockey del zaino, aseguró que encontró muy bien al caballo argentino: “No lo veía desde que hicimos la partida final en San Isidro; lo vi muy suelto, espero que yo pueda brindarle seguridad y apoyo para que dé lo máximo. Es un caballo muy guapo, valiente; espero que se vaya acercando a la punta a su ritmo”. El jinete correntino montó a Vundu hoy por la mañana, en un reconocimiento de la pista.   

El Gran Premio Latinoamericano es la 15ª carrera de mañana, sábado, a las 20, en el hipódromo de San Isidro, con apuestas, y también contará con transmisión en vivo de Global Media Turf (GMT) vía www.globalmediaturf.com y en YouTube: https://youtube.com/@globalmediaturf






























































Espectacular despliegue en la amplia cobertura del Latinoamericano de Global Media Turf (GMT)

  Por primera vez, los aficionados del turf del continente podrán vivir  e l Gran Premio Latinoamericano (G1) en directo, completo y con cob...