jueves, 29 de mayo de 2025

HOY, EL PRIMER REMATE ANUAL DE HARAS LA LEYENDA

 



En su campo de San Antonio de Areco, Ruta 41 Km. 284, la  cabaña de Alberto y Renata Stein realiza su venta de Productos 2023, en la que ofrece 22 ejemplares por Storm Embrujado (Bernstein), Sovereign (Galileo), Cima de Triomphe (Galileo), Gershwin (Distorted Humor), Lucullan (Hard Spun), Sandino Ruler (Roman Ruler), Nicholas (Equal Stripes) y Gounerneur Morris (Constitution).

La potranca Okuni, que pertenece a la primera generación del padrillo Sovereign, tiene el número 1 del catálogo y no es para menos: es hermana materna de Mr. Bailetti (Exchange Rate), Cuádruple Coronado y Campeón 3 Años en Césped en Perú, y de Opus Alpha (Cima de Triomphe). En su familia, además, se destaca su madre, Opera Lily (Street Cry), propia hermana de Folk Melody, que dio al formidable Romantic Warrior (Acclamation), uno de los mejores caballos del mundo, titular de once victorias de Grupo 1 y récord de sumas ganadas, con más de 27 millones de dólares.

También integra la lista Summer Music, por Lucullan, hermana materna de la notable Summer Love (Freud), Yegua del Año y Mejor 3  Años de 2018, ganadora de la Polla de Potrancas (G 1) y el Selección (G 1).

Las operaciones, que se llevarán a cabo en forma presencial y online, serán dirigidas por la firma Racehorse desde las 14 y previamente estarán a disposición placas y endoscopías de cada producto para quienes las soliciten.

 













































 


miércoles, 28 de mayo de 2025

Otra actuación de primer cartel de Monsieur Delon: que le ganó por medio pescuezo a Paraná Miní, en un duelo notable de principio a fin y le dio la única alegría de la noche a un futbolista de River

 


Sobre la raya, el tordillo entrenado por Jorge Mayansky Neer hizo la diferencia / RRPP Hip. de La Plata
 

 

El caballo que pertenece a Nacho Fernández siguió al puntero desde la suelta y cuando el dirigido por Elías Martínez le había sacado ventaja en la recta final recuperó terreno y lo doblegó en el disco, de la mano de William Pereyra   
 
 

El mano a mano en que se convirtió el Clásico 25 de Mayo de 1810 (G 2-1600 metros) fue un monumento a la entrega de dos caballos de 4 años regulares, que nunca abandonan el esfuerzo, y que esta vez finalizó con la victoria de Monsieur Delon (Il Campione) ante Paraná Miní (Winning Prize), por medio pescuezo. 

Un duelo de turf puro, con un puntero, Paraná Miní, que supo afirmarse en la pista fangosa de La Plata, con un jinete que defendió los palos al dejar la curva, cuando parecía que Monsieur Delon, su rival más cercano desde el inicio, lo iba a superar enseguida, para no perder terreno en la recta final.

Pero la habilidad de los jockeys que definieron, digno complemento de los dos competidores de cuatro patas, permitió que el desenlace fuera emocionante. William Pereyra no se apuró en la silla d Monsieur Delon, y Elías Martínez siguió llevando firmemente las riendas de Paraná Miní; luego, se notó que Monsieur Delon sólo se había tomado un respiro, porque en los 200 metros finales se rearmó y con esfuerzo doblegó sobre el disco al defensor del stud Pancho R. X, de Azul, que tuvo en Elías Martínez un destacado piloto.

Claro que estuvo a la par del mérito de William Pereyra, que radicó en que no abandonó al caballo que pertenece al futbolista de River Nacho Fernández, y lo exigió pese a que Paraná Miní se había alejado por un cuerpo, una ventaja inmensa en semejante contienda.

“El caballo me ayudó en todo momento”, le comentó Pereyra a Daniel Sinegub, de la televisión del hipódromo. “En la recta se puso difícil el puntero y la suerte estuvo de mi lado”, completó. El entrenador Jorge Mayansky Neer, en tanto, señaló: “Monsieur Delon es un muy buen caballo, ya ganó tres clásicos. La alegría es grande porque el propietario es un gran amigo y es muy apasionado por esto. Al caballo lo vi ganar bien, tiene mucha actitud, es muy bueno. Ha ganado en los tres hipódromos principales y acá encontró un nivel alto, así que seguramente seguirá en La Plata”.

Lleva dos triunfos al hilo en el Bosque Monsieur Delon (suma seis en total y venía de ganar el Clásico Colombia), y su dueño lo festejó ayer un par de horas antes de salir a la cancha; se sabe que de otro modo hubiera estado en el círculo de ganadores. 























































lunes, 26 de mayo de 2025

En el Gran Premio 25 de Mayo, Honest Boy se escargó con una victoria esperada y el peruano Don Feres se salió de su libreto pero no pudo afirmarse en la punta

 


Un gran triunfo merece un gran festejo / Prensa Hipódromo de San Isidro


 


Mientras Eduardo Ortega Pavón escondía al defensor de Haras El Ángel de Venecia en el desarrollo, para atropellar en la recta final, el del stud Jet Set se quedó sin aire en ese tramo y no pudo responder al favoritismo     


El interrogante sobre si Don Feres correría en la punta del Gran Premio 25 de Mayo – Copa Dr. Enrique Olivera (G 1-2400 metros) se resolvió apenas se abrieron las gateras en San Isidro, donde el tordillo peruano mostró sus cartas sin que su jockey argentino, Martín Valle, lo exigiera para ello; estaba estudiado desde el sorteo de partidores, donde le fue asignada la puerta 7. 

Entonces, se despejó una duda de todos, público, rivales y analistas, que se generó a partir del conocimiento de un lote que no contaba con especialistas en correr adelante. Valle buscó los palos con el defensor del stud Jet Set, temible para los locales con sus antecedentes en el Carlos Pellegrini (G 1) y el Latinoamericano (G 1), en el césped del Jockey Club, y Knows All (Le Blues), la única yegua de la lista, de la caballeriza Gran Muñeca, le hizo a la par desde los 1600 metros, hasta que el tordillo aflojó, ya entrada la recta final. 

“Se puso solo adelante”, aseguró Valle sobre Don Feres, que no competía desde el Pellegrini. “Para mí la pista blanda no le gustó. Siempre tuvo pista muy firme en las anteriores. Entre los 1000 y los 800 se puso duro, no quería seguir. Anduvo bien a la mañana, esperaba que corriera mejor”.

El escenario les quedó a Pecado Original (Global Hunter), que pasó al frente en los 500, mientras que Honest Boy iniciaba abierto su fuerte atropellada, llevado por la fuerza y la confianza de Eduardo Ortega Pavón, para dominar a 120 metros del disco, con una acción que ya quisieran más de dos velocistas.

Fue apenas el segundo triunfo del hijo de Heliostatic, que luego finalizó 16° en el Carlos Pellegrini, 2° sin luz de Grezzo (Hi Happy) en el Martínez de Hoz (G 1-2000 m) y 4° de Out Of The Blue (Drosselmeyer) en el Porteño (G 3–2400 m).

Después del triunfo de Honest Boy, Carlos Felice, su propietario, repitió a quien se le acercara a felicitarlo que “todo el mérito es de Dany Etchechoury”. Y sumó, cuando se le mencionó que la espera por el gran triunfo era mérito del stud Haras El Ángel de Venecia: “Yo busco caballos para el segundo semestre, para la distancia. Prefiero las carreras de fondo a las de velocidad. Es difícl acertar porque nuestro presupuesto es acotado, se compra tratando de dar en la tecla genéticamente. Honest Boy tiene pedigree y físico de millero; Heliostatic es un gran pastero y fondista. Ya nos había dado a Jolly Good, ganador en Singapur. Tenemos un reconocimiento especial con Santa Marías de Araras, criador también de Village King (Campanologist)”, recuerda, otro ganador del 25 de Mayo y, por supuesto, del Carlos Pellegrini (G 1-2400 metros). 

“Honest Boy había perdido injustamente el Joc key Club (G 1-2000 metros), en una polémica decisión, y nos apuramos al correr el Pellegrini”. El fallo de los jueces en la segunda instancia de la Triple Corona, donde Honest Boy entró segundo de Acento Final (Treasure Beach) después de que éste lo abrió a media cancha cuando atropellaba, fue desestimar el reclamo de Brian Enrique ante la evidente maniobra de Kevin Banegas. Acento Final cruzó primero por un cuerpo y medio y la amarilla fue bajada.

Felice reconoce que “nos equivocamos”, en buscar desquite urgente en el Carlos Pellegrini (G 1 – 2400 metros), que llegó ayer con los mismos jockeys: Acento Final resultó 5°, a 14 largos de Honest Boy. “Después del Pellegrini, Dany lo preparó para este 25 de Mayo corriéndolo el Clásico Porteño (G 2-2400 m), donde el caballo se nos cansa en los últimos en los últimos 150 metros, queda segundo de Greezzo y después hace un trabajo bárbaro en el vareo y las partidas; le buscó la estamina que no sé si tiene”.

Los trabajadores de El Ángel de Venecia son siempre ponderados por Felice: “El capataz, el vareador, los peones, Orteguita en el desarrollo, con un caballo de mucha velocidad, que podría correr adelante…”. Para el propietario, ese remate de fondista de Honest Boy “es el trabajo de jockey y entrenador”. Ahora, todos van a pensar en el Estrellas Classic (G 1-2000 m), que se correrá el 28 de junio en Palermo y significaría el estreno de Honest Boy en pista de arena. 

















































domingo, 25 de mayo de 2025

La gran función clásica en continuado en San Isidro tiene en el Gran Premio 25 de Mayo un final a toda orquesta




Acento Final, único ganador de Grupo 1 en la nómina del 25 de Mayo

 



En los 2400 metros, los caballos locales deberán frenar a Don Feres, el peruano que siempre arrima en las más grandes carreras en este césped; también se corren los grandes premios de Potrancas y el Chevalier, dos citas fundamentales para productos



El Gran Premio 25 de Mayo – Copa Dr. Enrique Olivera (G 1-2400 metros) encabeza la frondosa agenda del hipódromo de San Isidro en el programa de hoy. El tradicional clásico para fondistas ocupará el 12° turno, a las 17.45, después de los clásicos Fondistas Provinciales (2000 metros, 6a, a las 14.20) y Santiago Lawrie (G 3 -1000 m, 7a, a las 14.50), y los grandes premios De Potrancas (G 1-1600 m, 9a., a las 15.50) y Gran Criterium (G 1 – 1600 m, 11a., a las 17).

La figura del caballo peruano Don Feres (Singe The Turf) es la más atractiva por sus dos antecedentes en el césped del escenario del Jockey Club: 2°, de Doutor Sureño (Agnes Gold) en el Latinoamericano (G 1 - 2000 m) en 2023 y 3° en el Carlos Pellegrini (G 1 – 2400 m) el año pasado, detrás de Intense For Me (Fortify) y El Kodigo (Equal Stripes). Pero también seguramente será el favorito esta tarde porque la oferta local no es tan poderosa, hasta el punto de que hay un solo ganador de Grupo 1 en la nómina, Acento Final (Treasure Beach), algo inusual en este gran premio.  El defensor del stud Macul ha ganado el Gran Premio Jockey Club (G 1 – 2000 m) en 2024.

En el Gran Criterium, Drive Joy (Fortify) se presenta luego de imponerse en el Clásico Chevalier (G 2-1400 m), donde sumó su segundo triunfo, y en el Gran Premio de Potrancas vuelve al pasto la invicta Citana (Endorsement), que tras debutar con éxito aquí fue a La Plata y destronó a Calle de Tierra (Strategos) en el Fortunato Damiani (G 3-1300 m), donde la superó por media cabeza, en una larga atropellada.  

En el Clásico Santiago Lawrie es probable que Hiran (Santillano), de grata regularidad este año, y Camuflaje (Orpen), que viene de ceder en el disco ante Bank One (Lenovo), diriman la supremacía, y, en el Fondistas Provinciales, Purity Spring (Greenspring) es una carta fuerte con la impronta de Daniel Pucho Cima en la preparación y su serie de conquistas en Rosario.  



































HOY, EL PRIMER REMATE ANUAL DE HARAS LA LEYENDA

  En su campo de San Antonio de Areco, Ruta 41 Km . 284, la  cabaña de Alberto y Renata Stein realiza su venta de Productos 2023, en la q...