![]() |
Con Umberto Rispoli, Sovereignty se consagró como el mejor años / Foto: Coaglianese |
Sovereignty
superó claramente a Journalism, al que había vencido también en el Kentucky Derby,
para llevarse dos carreras de la serie del turf estadounidense
El devenir de la Triple Corona de los Estados Unidos tiene muchas discusiones en los últimos 20 años, entre distanciamientos, descalificaciones por infracciones en la pista y en los tratamientos, y también la gracia de que surgieran dos héroes de la Triple Corona, American Pharoah (Pioneerof the Nile) en 2015 y Justify (Scat Daddy) en 2018, el primero, salvando un vacío de 37 años.
El desenlace
de la serie 2025 va a quedar grabado por entregar el nombre de un caballo que
ganó el Kentucky Derby (G 1) y el Belmont Stakes (G 1) y salteó el Preakness
Stakes (G 1), algo que ocurrió otras 11 veces en la historia: el último había
sido Thunder Gulch (Gulch), -actuó como padrillo en la Argentina, en la estación
de montas La Mission-; o porque se corrió en Saratoga, debido a las obras de reconstrucción
de Belmont Park.
Eso sí, la
controversia por la riesgosa maniobra de Umberto Rispoli en las riendas de
Journalism (Curlin) para atravesar un muro de dos rivales en la tapa intermedia,
en Pimlico, había dejado huella y tal vez por eso un gesto de Junior Alvarado,
jockey de Sovereignty (Into Mischief), el ganador, tuvo un significado muy profundo.
Luego de
cruzar el disco, Alvarado recibió un abrazo de Rispoli y, aún ambos montados, el
venezolano estiró su brazo derecho para acariciar la crin del caballo al que
había vencido, y lo palmeó, algo que el italiano retribuyó hacia Journalism y
su colega, a quien besó incluso.
Esa imagen, que se observa hacia el final del video de la carrera que se reproduce aquí, en el final de este envío, fue tomada y emitida en los Estados Unidos por la señal Fox, que transmitió el Belmont Stakes en directo, y se volvió viral en las redes sociales.
Lo demás, el
final que se pareció al del Kentucky Derby –en ambas fue 3° Baeza {McKinzie}-;
la sensación que le quedó al público y a la prensa por la ausencia de Sovereignty
en el Preakness; la diferencia de tres cuerpos de este segundo triunfo del
caballo entrenado por Bill Mott sobre Journalism, que habla de una superioridad
clara –en el Derby había ganado por un largo y medio- pero también de una decisión
acertada respecto del esfuerzo de afrontar las tres carreras, quedó en otro
plano.
Rispoli (“nos
ganó un caballo fresco”, opinó) y el entrenador Michael McCarthy (“Sovereignty es
muy buen caballo, lo volveremos a ver en Del Mar, nuestro ámbito”) ya encendieron
el tercer duelo entre los mejores caballos de años de Norteamérica.

No hay comentarios:
Publicar un comentario