viernes, 21 de marzo de 2025

¿En qué se parecen Gonzalo Atanasof y Kristalina Georgieva?

 


Una de las reuniones de Gonzalo Atanasof con dirigentes hípicos



El presidente de Lotería y Casinos de la provincia de Buenos Aires y la titular del FMI son pura sonrisa en cada encuentro con dirigentes del turf y funcionarios de gobiernos argentinos, respectivamente, y en ambos casos los problemas por los que se reúnen vienen dilatándose desde hace décadas, sin solución


Uno es el presidente del Instituto Provincial de Lotería y Casinos; la economista búlgara, directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Uno, tiene cargos en el Estado bonaerense desde 1999; Georgieva trabaja en el FMI y trabajó en el Banco Mundial, dos organismos de las Naciones Unidas, de los que la Argentina es miembro.


La directora dl FMI y Sergio Massa


Uno prometió solucionar algunos de los problemas del turf en varias reuniones con actores como el Jockey Club, Propietarios y gremios; la contadora parece regodearse en sus encuentros (su sonrisa imperecedera así lo indicaría) con cada representante de los gobiernos nuestros, pura sonrisa, pero debe reportar a sus superiores (el Fondo) antes de tomar una decisión.

También Atanasof tiene que gestionar ante el Ejecutivo Provincial para liberar los fondos retenidos por el Ministerio de Economía con sede en La Plata. Sin embargo, el funcionario no lo hizo o no respondieron a sus solicitudes, algo que sí logró la Asociación de Propietarios de Caballos de Carrera a través de su presidente, Mariano Fragueiro Frías, que denunció penalmente al ministro de Economía Provincial,  Pablo Julio López, y a “todos los funcionarios partícipes de maniobras” por las que “se apropiaron del fondo compensatorio o subvención” del turf. 





Esos fondos son de la hípica bonaerense, no provienen de Rentas Generales, como pretendieron hacer creer Hernán Lacunza (ministro de Economía) y demás gerentes durante el gobierno de María Eugenia Vidal, ya que “no pueden usarse para ninguna otra asignación, por ley de la Provincia de Buenos Aires”. Sin embargo, el Ejecutivo provincial los retuvo por cuatro meses y los liberó para no enfrentar un juicio. Esto pasaba antes con Omar Galdurralde, titular de Lotería de este gobierno. Y antes aún con María Teresa García, hoy senadora por Unión Por la Patria y, en el inicio de la gestión de Axel Kicillof, ministra secretaria de Gobierno. Una inolvidable reunión por Zoom (de las primeras durante la cuarentena por COVID), coral por cierto, con periodistas incluidos, quedó sin que la ministra diera un paso ante los problemas que se expusieron.

 Tanto Atanasof como Georgieva parecen trabajar para la foto y para el piripipí que enmascara la inacción de uno, y en el caso de la señora, el letargo en que la resolución del problema de la deuda con el FMI se sume luego de cada retrato con los argentinos, que creen que su chamuyo funciona fronteras afuera. Como si el “caso argentino” fuera una rareza que justificara la función de los gobernantes, y le permitiera lucirse a Georgieva explicándolo en foros internacionales.

Mientras tanto, aquí, en la ciudad de La Plata, el jockey aprendiz Juan Ignacio Pintos era llevado en una ambulancia de hospital en hospital (el Rossi, el Gutiérrez) después de una durísima rodada en la 8a carrera del domingo pasado, de la que resultó con múltiples fracturas y que motivó que los jockeys se negaran a competir ayer, lo que derivó en la suspensión de la reunión. Hace un tiempo el Hospital Español (privado), que atendía las urgencias que surgían del hipódromo del Bosque, dejó de prestar ese servicio por falta de pago. 

Finalmente, Pintos fue internado en el Hospital Interzonal Dr. Rodolfo Rossi, donde la inoperancia no tiene cura.






























































No hay comentarios:

Publicar un comentario