Agustín y Ricardo Levi, la emotiva celebración del Nacional de Ever Daddy / Prensa Palermo |
Hijo del dirgente Ricardo Levi y hermano de Facundo, lleva en la sangre la historia del haras Los Prados, fundado en 1938 por Rogelio Levi, su bisabuelo, y continúa en la hípica a la par de su trabajo profesional en una empresa automotriz
El camino de Agustín Levi empezó de abajo, a pesar de que nació en una familia histórica del turf, la del haras Los Prados, un establecimiento que comenzó en 1938 con Rogelio Levi y que va por su cuarta generación gracias al propio Agustín y su primo Facundo, principalmente. En el medio, claro, están Ricardo y Fernando, dos de los nietos del fundador, y dos hermanos más. Todos trabajaron para que “la marca” continúe hoy.
Agustín tiene más funciones en la hípica, que se suman a su faceta profesional. Él lo cuenta: “Empecé con el stud Tramo 20 por mi papá, que conocía a Ernesto Romero desde hacía 30 años, y al propietario, José Sarquís. Después fue cuestión de animarme a manejar un stud tan importante”. La relación fue importante, pero hace falta mucho más para ser mánager de una caballeriza ganadora, que invierte, y que con el recordado Romero como entrenador vivió grandes momentos, continuado ahora con su hijo Gustavo, entre otros profesionales.
“Lo primero que hice fue vender caballos a través de Facebook; armé una página web a los 18, y a los 19 o 20 asumí como mánager del Tramo 20 y me dediqué a la compra-venta, hasta que me recibí de contador. Justo fue un tiempo difícil para el turf con la baja del Fondo de Reparación en el gobierno de María Eugenia Vidal en la Provincia”. Una circunstancia que conducía al turf a una pendiente fatal, como casi siempre, enancada en la ignorancia de los funcionarios que debían asesorar e informar a los mandatarios.
-¿Estuviste a punto de bajarte de las carreras?
-Me estaba replanteando qué iba a hacer y sí, me distancié un poco del turf, tres o cuatro años, para abocarme mi carrera profesional. Igual, siempre compraba dos o tres caballos, algunos por pedido de Tramo 20, y uno fue Ever Daddy (Daddy Long Legs).
-Ese fue otro punto de inflexión.
-Sí, fue como un resurgimiento mío o un motivo para volver al turf; me regalaron una partecita de Ever Daddy. Otro buen caballo que recomendé fue Praia do Forte (Suggestive Boy), ganador de handicap.
Aquel paréntesis en que puso caballos le permitió a Agustín aceptar la tarea que ahora comparte con lo que lleva en la sangre. “Estoy como gerente Comercial en General Motors y me da algo de tiempo de seguir en el turf”, revela. Esa continuidad le permite disfrutar lo que quizá sea la mejor etapa, ya con un bagaje de experiencia vital: “A veces pienso que hoy haría algunas cosas de otra manera que cuando tenía 20 años, porque se aprenden las relaciones con los profesionales del turf, con las carreras, las lesiones de los caballos, los tiempos que hay en la hípica, y pensaría una campaña diferente de la que diagramé para algún caballo. Uno madura. Ahora está mi primo Facundo a cargo de Tramo 20, pero seguimos trabajando a la par”.
De 32 años, Agustín es hijo de Ricardo, la cara más visible de los Levi y Los Prados por su actividad dirigencial en entidades de criadores y propietarios. El padre de Facundo es Fernando, que se ocupa de la cabaña ubicada en el Partido de Tandil, donde todos aprendieron a formar un caballo de carreras, a elegir padrillos y los matings para cada yegua.
“Soy quien soy gracias a mi viejo y a la oportunidad que me dio Tramo 20”, reconoce Agustín Levi. Y confiesa: “Esto me divierte, no lo hago por plata, es lo que me apasiona, cosa que me hizo ver Ever Daddy, como al principio me ocurrió con Victor Security (Stormy Atlantic), al que compré ‘usado’ en un remate”. Ever Daddy ganó el Nacional (G 1) de 2023 y en seguida el Gran Premio Jose Pedro Ramírez (G 1), en Maroñas, tras lo cual fue retirado.
El último festejo importante de Agustín fue con Endor Rye (Endorsement), que pertenece a otro stud tucumano, Los Modestos y ganó el Clásico Haras Argentinos (L-2000 m), en Palermo, hace una semana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario