lunes, 2 de junio de 2025

Super Shine volvió con el esperado (y merecido) primer triunfo en los Estados Unidos, en un clásico de Santa Anita

 


Una suelta impecable y una gran actuación de la hija de Super Saver / Foto: Benoit



La yegua argentina se impuso de punta a punta en el Desert Stormer Stakes, después de nueve meses sin competir, y dejó una inmejorable sensación al chileno Héctor Berríos, su jockey, y al entrenador Philip D’Amato  


A la excelente campaña de Super Shine (Super Saver) le estaba faltando la victoria clásica en los Estados Unidos, su destino después de haber sido una de las mejores yeguas de 2022 y 2023, en la Argentina, donde se impuso en tres clásicos de Grupo 2, Luis María Campos (1600 m), Miguel Angel y Tomás Juárez Celman (1600 m-césped de Palermo) y Arturo y Arturo R. Bullrich (2000 m), y fue segunda en los Grupo 1 de 2000 metros Copa de Plata y Enrique Acebal, en San Isidro, y Criadores, en la arena de Palermo.

Con ese bagaje había llegado al stud de Philip D’Amato en California y sus arrimes de entrada con los colores de R Unicorn Stable llamaron la atención. Fueron tres clásicos de Grupo 2 en los que cosechó un 2°, un 3° y un 4° puestos. Y ayer, en Santa Anita, reapareció tras nueve meses sin competir -en septiembre terminó 2a en un black-type, en Del Mar- para ganar el Desert Stormer Stakes (L-1200 metros), una prueba con 92.000 dólares en premios.

Con esta carrera en una distancia corta, de velocidad, evidentemente D’Amato buscaba activar a la yegua que en nuestro país defendió la chaquetilla de Parque Patricios y que había debutado en los Estados Unidos en abril del año pasado con la monta de Frankie Dettori, su jockey también en la siguiente salida. Ahora, como en sus dos actuaciones anteriores, Super Shine tuvo al chileno Héctor Berríos, que se luce en el circuito de California, donde es una de las mejores montas.

En el clásico de ayer, no compitió la gran favorita Sweet Azteca (Sharp Azteca), dueña de tres éxitos de black-type en su campaña, por haber presentado una inflamación en una pata, pero la terminante demostración de Super Shine no se debe discutir. Puntera desde la largada con registros firmes (22.16 los 400 metros y 44.82 lod 800) la yegua criada en Firmamento se hizo inalcanzable, luego de superar el asedio de Fayette Fox (Sharp Azteca) en el tramo hasta el codo y de controlar a Chismosa (Clubhouse Ride) por dos cuerpos en el disco. La carrera tuvo sólo tres competidoras. 

Después de dos flojas largadas en sus últimas presentaciones, esta vez Super Shine partió muy bien. D’Amato hizo un comentario al respecto: “Trabajamos en eso en las gateras de Los Alamitos (el hipódromo donde estba radicada la yegua últimamente). El equipo hizo muchos ensayos con ella. Perdió las últimas por salir poco presta. Héctor me dijo que la yegua se portó muy bien en las puertas”.

Con los 60.000 dólares que obtuvo por el primer puesto, el quinto en su campaña global, Super Shine, llegó a los 260.000 dólares en premios en Norteamérica, donde se estipula su edad en 6 años para competir, una cifra que en los registros del Stud Book Argentino alcanzará en agosto aquí.   









































No hay comentarios:

Publicar un comentario