lunes, 7 de marzo de 2022

Es más que un millero estirado: Quito Key demostró en el Clásico Otoño que tiene armas para pelear por el oro de Palermo



Martín Valle celebra, pocos imaginaron un triunfo tan aplastante (Hapsa)



El triunfo del caballo entrenado por Alfredo Gaitán Dassie en 2000 m es producto de una serie de sabias decisiones en Firmamento, de un pedigree notable y de un jockey, Martín Valle, que reemplazó con acierto a Rodrigo Blanco   


El que piense que Quito Key (Key Deputy) encontró una carrera favorable en el Clásico Otoño (G 2-2000 m) y eso le dé razón a su triunfo por siete cuerpos, se equivoca. Porque fue su primera actuación más allá de 1800 metros ante rivales con experiencia en la distancia y en clásicos de Grupo, por más que eran sólo tres; porque no tenía en la montura a su jinete de siempre, Rodrigo Blanco, convaleciente de una cuestión de salud, y finalmente porque corrió todo el tiro por el lado externo, dando ventajas a los demás.

Hole in One (Heliostatic), finalizó segundo y luego se escalonaron Huapango Torero (Suggestive Boy) y Storefront (Fortify), el perdedor famoso por sus arrimes clásicos y reciente nominado por el hipódromo de Palermo para el Latinoamericano.

El Clásico Otoño dio el puntapié inicial al Campeonato Palermo de Oro y por allí empezó Alfredo Gaitán Dassie, entrenador de Quito Key, a comentar la victoria de su pupilo. “Es una alegría empezar un torneo ganando con un caballo en evolución, que es un poquito complicado pero tiene un gran motor. Es la primera vez que corre en 2000 m y ganó con mucha autoridad”.   

-¿Quito Key es un millero estirado?

-Sí, es un millero estirado, ganador de tres carreras comunes y 2° hace poco en un Listado de 1800, donde le tocó viajar un poco a Rodrigo, si no, le llegaba a pelear la carrera a Hole in One, el ganador. Es un poco complicadito de cascos. Hay que tenerlo con un buen herraje, con hielo todo el tiempo. Su madre (Quita Nistel (Quita Nistel, por Van Nistelrooy, 1a en el Estrellas Juvenile Fillies) es ganadora de Grupo, en una familia bárbara.

-¿Cómo lo trabajaste para el tiro más largo?

-Le hice 1400 m porque es un caballo que pesa 530 kilos; por ahí en un mes no le doy corrida, mi corrida fue 1400 m y anduvo bárbaro, echó 1.27 con Rodrigo (y de paso cuenta que ya esta semana el jockey empezará a firmar compromisos).

Un poco en broma y un poco en serio se le refiere al entrenador el hecho de que el notable Key Deputy es un padrillo que no sólo da velocistas –sobre todo en Fimamento-, y que él tiene algo que ver. “Y… tengo a Bouquet Key –suma Alfredo, rápido- en este nivel, ganador del Gran Premio Palermo (G 1) el año pasado, que se trancó en el box y no podrá correr el Clásico El Virtuoso, este lunes. Espero que vuelva pronto porque es un fenómeno”.

Apurado por ir a ensillar su siguiente competidor del día, dejó su frase de siempre, ya casi una muletilla: “Tenemos un gran equipo, les agradezco a todos… y a Firmamento”.




 





No hay comentarios:

Publicar un comentario